Informe anual CIMA 2022

  • Informe anual CIMA 2022

Las mujeres han representado en 2022 un 37% del total de profesionales frente a un 63% de los hombres. Estos porcentajes describen al sector cinematográfico de los largometrajes como un ámbito masculinizado. En 2021 el porcentaje era del 32%. En 2015, la representatividad de las mujeres era del 26%. Son datos del "Informe anual CIMA 2022. La representatividad de las mujeres en el sector cinematográfico del largometraje español".

Presentado dentro del IV Congreso CIMA, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho-UAH, el estudio ha sido elaborado, como en años anteriores por la socióloga Sara Cuenca, a quien acompañaron en su exposición la presidenta de CIMA, Cristina Andreu, e Ignasi Camós, director del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA). El ICAA financia la elaboración de este informe.

Este es el octavo informe que realiza CIMA y principal referente anual sobre datos de igualdad que se elabora en el sector. Con la fiabilidad que ofrecen los datos, queda constatado que las medidas de promoción de las mujeres cineastas funcionan, aunque la representatividad de las mujeres en el sector del largometraje español está muy lejos de una igualdad efectiva.

Puedes leer el resumen de los datos y el informe completo aquí.


  • Fecha6 de Julio
  • Temática Audiovisual
  • PublicaciónLEER