X5 Kolektiboa, un grupo unido por la música y la complicidad

  • X5 Kolektiboa, un grupo unido por la música y la complicidad

X5 Kolektiboa es un proyecto creado por Karlos Gimenez, Iñaki Salvador, Nerea Gorriti, Petti y Francisco Herrero. Acaban de publicar Abestiak gogoan, un disco que recoge canciones de Gimenez. Ahora están deseando subirse al escenario y dar conciertos. Nos han ofrecido detalles del proyecto y del disco.


¿Cómo se ha creado el X5 Kolektiboa? ¿Qué fue primero: X5 Kolektiboa o el disco Abestiak gogoan?

Iñaki Salvador y yo, tras la experiencia de Imanol Jazz, y viendo que nuestros dos pianos funcionaban bien juntos, pensamos "¿por qué no grabamos un disco?", e Iñaki me propuso que lo formásemos con mis canciones. Pensé que eso, para mí, sería un lujo, y entonces empecé a pensar en el repertorio. Al final, decidí hacer una selección de las canciones creadas a lo largo de mi vida profesional, y de ahí viene el título del disco, Abestiak gogoan. Pero, claro, para grabar esas canciones necesitábamos cantantes. Conocíamos muy bien a Petti, pero también necesitábamos una mujer, e Iñaki me envió dos canciones grabadas por Nerea Gorriti. Las escuché e, inmediatamente, le dije a Iñaki: "¿a esta cantante le gustará grabar mis canciones?", a lo que Nerea, también enseguida, nos respondió que lo haría muy a gusto. Yo también quería grabar con Francisco Herrero, y él estaba dispuesto. Teniendo en cuenta que seríamos cinco músicos, denominamos el grupo X5 Kolektiboa. Además, la palabra "kolektiboa" hace hincapié en un ambiente de complicidad, que para nosotros y nosotras es muy importante.


Os habéis reunido cinco artistas de gran renombre. ¿Qué aporta cada uno de vosotros y vosotras al conjunto?

Es difícil responder a esa pregunta, pero, en mi opinión, y de forma muy resumida, cada uno y cada una pone todo lo que tiene dentro. Iñaki y yo, con el piano; Nerea y Petti, con la voz, y Francisco, con el violín y la viola. Y con esos ingredientes, se forma un bello conjunto. Yo conocía muy bien las canciones y su significado, y luego, durante los ensayos, los demás las interiorizaron e interpretaron desde su perspectiva, con respeto pero sin miedo. Poco a poco, conseguimos una integridad personal, y eso lo trabajamos mucho, para que todo estuviera preparado en el momento de llegar al estudio, sin ninguna duda, teniendo claro el objetivo que nos unía. Para mí ha sido un gran privilegio grabar mis canciones con estos artistas. Un regalo de la vida.


¿Qué habéis recogido en el disco Abestiak gogoan? ¿En función de qué habéis realizado la selección?

Tal y como se ha mencionado, los ingredientes eran mis canciones, pero había que hacer una selección. Para mí fue un proceso muy difícil. No tenía muy claro qué era lo más importante, pero al final el criterio fue el siguiente: "las protagonistas serán las canciones que mejor fusionen los poemas y las músicas". Es por eso por lo que hay tan bellos poemas en nuestro disco y, cómo no, la mayoría son de Xabier Lete. Algunas de las canciones son utilizadas en el repertorio de Imanol, otras en el de Xabier Lete, y también hay tres canciones nuevas. Lete, durante sus últimos años, tenía un capricho: grabar otro disco, y, para ello, me pasó una docena de poemas. Para mí era un gran reto y, cuando completé la primera canción, "Imanol lagunari agurra", le llamé y le dije: "¡ya tengo una canción!". Y tenía ganas de enseñársela, pero me dijo: "bueno, cuando tengas más, vienes a casa y las escucharé". Pero pasó el tiempo y, al final, murió sin escuchar esas canciones. La canción mencionada describe muy poéticamente el funeral de Imanol; casi pide disculpas de parte de todos porque cuando nos necesitó nosotros no le hicimos caso (muy resumido); hay otra canción escrita cuando murió Lourdes Iriondo, repleta de una poderosa tristeza, "Neguan izan zen" (Xabier odiaba el invierno), y otra con reflexiones sobre lo que sentimos en los últimos años de nuestra vida, "Biluts azkenean".


¿Cómo ha sido la grabación? No habrá sido fácil coordinar vuestras las agendas. ¿Dónde y cómo lo habéis hecho?

Coordinar las agendas fue difícil, sí, pero no necesitábamos mucho tiempo. Casi todas las canciones quedaron grabadas en la segunda ronda. El repertorio estaba muy bien preparado, lo grabamos los cinco músicos a la vez, lo que dio un ambiente especial al disco. Muchas veces parece que fue grabado durante un concierto. A menudo se hace por partes, primero un o instrumento o dos, luego otro o la voz... Pero así todo es más frío, se pierde la magia. Está grabado por Fredi Pelaez en el Studio Pottoko, y eso también ha aportado un ambiente personal al disco. Fredi es también músico, y entonces enseguida entendía lo que queríamos; además, a veces sus consejos también fueron de gran ayuda para nosotros. Nuevamente, la "complicidad" es protagonista.


Habéis publicado Abestiak gogoan en formato CD y en digital, y habéis dedicado una especial atención al diseño gráfico del disco físico. Así que, para vosotros y vosotras, el propio objeto físico sigue teniendo valor, ¿verdad?

Sí, hemos prestado especial atención al diseño gráfico, complementándolo con fotografías de Nitaia_Photo y con textos de poetas. No queríamos que la música quedara en el aire o en la "niebla". Somos personas de conciertos, y decidimos que las imágenes, el objeto físico, los textos, etc. formarían parte de nuestro disco. Quizás, hoy en día, estos conceptos se están perdiendo, pero, dentro de nuestra lucha musical, también está el deseo de mantener vivo ese objeto físico.


¿Ahora el reto es pasar del estudio al escenario? ¿Habéis empezado con los conciertos? ¿Tenéis alguna actuación concertada?

Claro que sí. Siendo personas de conciertos, nuestro principal objetivo es realizar conciertos. Sabemos que va a ser difícil, pero queremos dar lo mejor al público y, con eso, pensamos que surgirán actuaciones. De momento tenemos un concierto atado, todavía sin fijar fecha ni lugar, pero podemos asegurar que será un concierto especialmente hermoso. ¿Y después? Después surgirán más.


X5 Kolektiboa ha nacido con el pretexto de un disco. ¿Pero será algo puntual o tenéis intención de seguir juntos en el futuro (sin dejar de lado los compromisos de cada uno y cada una)?

Sí, X5 Kolektiboa seguirá funcionando. Tenemos muchas cosas en mente, pero esta campaña acaba de comenzar; por lo que necesitaremos tiempo para completar otros proyectos. Después de los conciertos, surgirán ideas, y nuestra personalidad crecerá. Y, por supuesto, cada uno y cada una continuará con sus compromisos personales. El mundo de X5 Kolektiboa es la música, y la música nunca cesará.


(Especial publicado el 5 de diciembre de 2022)