"Cautivas"

  • "Cautivas"

Cautivas es un documental dirigido por la cineasta Itxaso Diaz, en colaboración con la ONG Mundubat y la artista Higinia Garay. Es un cortometraje que nos acerca a la historia de Cristina Quintanilla, una mujer de El Salvador condenada a prisión por las restricciones sobre el aborto en su país. Un documental que manifiesta la necesidad de la lucha activa frente a los retrocesos en los derechos de las mujeres.

En un mundo donde aún persisten leyes que limitan o suprimen el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, el cortometraje documental Cautivas emerge como un poderoso testimonio de la lucha contra esta opresión. Esta obra completa una trilogía que destapa las graves consecuencias de las leyes restrictivas sobre el aborto que imperan en 24 países.

El relato se centra en el impactante caso de Cristina Quintanilla, una mujer condenada a treinta años de prisión en El Salvador, uno de los países con las leyes antiabortistas más severas del mundo. Su liberación, tras cuatro años y medio de encarcelamiento, revela una vida marcada por la injusticia y unos antecedentes penales que la persiguen.

A través de esta historia, Cautivas busca generar conciencia sobre las graves vulneraciones de los derechos fundamentales de las mujeres que sufren las consecuencias de estas leyes misóginas y la perpetuación de sus arcaicos cimientos. Más allá de ser un documental, se erige como un llamado a la acción, instando a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de salvaguardar el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, llama a la lucha activa y la conciencia colectiva.

Este cortometraje también reivindica la preocupante tendencia global de retroceso en los derechos reproductivos de las mujeres. Desde la anulación de la garantía constitucional que protegía el derecho al aborto en Estados Unidos hasta la prohibición total en Andorra y las fuertes restricciones en países como Liechtenstein, Malta, Mónaco y Polonia, Cautivas destaca la urgencia de proteger y luchar por estos derechos.

A pesar de los avances de las últimas décadas, con más de 60 países despenalizando el aborto, el documental subraya la constante amenaza y revisión a la que se enfrenta este derecho fundamental. «Cautivas» no solo narra una historia, sino que plantea preguntas incisivas sobre el presente y el futuro de la libertad de decisión de las mujeres* en un mundo que, en ocasiones, parece retroceder en el tiempo.

Itxaso Díaz

Es Licenciada en Bellas Artes y doctoranda en Arte y Tecnología por la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Videocreadora, documentalista y comisaria audiovisual. Especializada en el diseño de historias de vida, la narrativa y la alfabetización audiovisual. Trabaja sobre todo el soporte fílmico a través del cual realiza documentales y microvídeos en los que se recoge la memoria compartida de territorios, comunidades y colectivos. Desde el año 2004 se dedica a la gestión cultural a través del diseño, la coordinación y el comisariado de proyectos vinculados a la exhibición audiovisual.

Mundubat 

Es una ONGD de hombres y mujeres procedentes de diversas realidades sociales comprometida por un cambio en el orden mundial. Les une:

Un anhelo solidario personal y la convicción de que la pobreza estructural de las mayorías es una violación de los Derechos Humanos; y la idea de la solidaridad basada en la extensión y el disfrute de todos los derechos para todas las personas desde la equidad de género.

Trabajan junto con comunidades y organizaciones populares que reivindican derechos y alternativas sociales y económicas e impulsan la democracia participativa.

Su cooperación está al servicio de las propias organizaciones populares para apoyar procesos socio políticos de transformación social mediante proyectos y programas de desarrollo endógeno participativo de economías populares y de participación ciudadana.

Alentan una visión crítica de la ciudadanía en la sociedad y en las instituciones públicas y privadas, y nos apoyan e impulsan el trabajo en alianzas y redes internacionales.

Y tienen la eficiencia como principio de gestión de los recursos y la mejora continua como herramienta para conseguir la calidad de su trabajo.

Higinia Garay

Higinia Garay (Bilbao, 1978). Licenciada en Bellas Artes y posgraduada en Diseño de Publicaciones en el Instituto Europeo de Diseño de Madrid, trabaja como ilustradora y diseñadora gráfica desde 2002, y está a cargo de su propio estudio desde 2013. Además, compagina estas actividades con la docencia en másteres y talleres. Su trayectoria y sensibilidad artística la han llevado a especializarse en temáticas relacionadas con la cultura, la desigualdad de género y la vulneración de los derechos humanos. Es la ilustradora de la novela gráfica Todas nosotras (Astiberri, 2020), con guion de Elizabeth Casillas, y entre sus últimos trabajos destacados se encuentran proyectos realizados para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Cruz Roja Juventud, Obra Social La Caixa, Tabakalera Donosti, Farmamundi, Anesvad, Mundubat y BBK Live, entre muchos otros.

Itxaso Díaz

En breve

  • Autores Itxaso Díaz
  • IdiomaCastellano
  • Año de estreno2023