Esta mañana, en rueda de prensa celebrada en el Arkeologi Museoa de Bilbao, se ha presentado el libro ‘Egungo Euskal Literatura eta Futbola’. La obra, publicada por Mari Mar Boillos y Jon Kortazar, aborda la literatura y el fútbol como dos realidades complementarias, y recoge en sus 220 páginas obras de, entre otros, Ana Merino, ganadora del Premio Nadal 2020; Karmele Jaio, ganadora del Premio Euskadi 2020; o el conocido escritor Manuel Rivas.
Este libro está dividido en tres partes. En el primer apartado se presenta la Investigación. En el segundo, la Didáctica, cómo dar los textos en la enseñanza. Y en el tercero, es para deleite del lector, Creación.
"Aunque la literatura y el fútbol pueden considerarse dos realidades contrapuestas, son muchos los ejemplos que nos demuestran que esta afirmación no tiene nada que ver con la realidad. Este es un libro que se adentra en ellas", explica Mari Mar Boillos, profesora e investigadora de la Facultad de Educación de Bilbao de la UPV/EHU y editora del libro.
Cuando Mari Mar Boillos y Jon Kortazar comenzaron con el proyecto del libro 'Egungo Euskal Literatura eta futbola', les hacían una y otra vez dos preguntas: ¿por qué habéis elegido ese tema, Literatura y Fútbol, para orientar vuestra investigación? Y, en segundo lugar, ¿hay literatura vasca sobre fútbol?
"La primera pregunta tiene más de una respuesta. Empezaremos por nuestra experiencia vital. Los dos somos aficionados al fútbol, aunque a uno le guste más ver y al otro le guste más la práctica deportiva amistosa. Mari Mar es, además, secretaria de la Asociación de Peñas del Athletic. Los dos hemos recibido nuestro amor al fútbol en la transmisión de los padres, como ha explicado la novela de Ramiro Pinilla que se ha analizado en este libro, por ejemplo ", ha manifestado Jon Kortazar, catedrático de literatura de la UPV/EHU y editor del libro.