El Palacio de San Nicolás acoge Analogías. Arte vasco en la Colección del BBVA con piezas de artistas como Jorge Oteiza, Aurelio Arteta, Ignacio Zuloaga o Eduardo Chillida
La muestra reúne piezas de la pintura regionalista, propia de la segunda mitad del siglo XIX, hasta los movimientos surgidos en la última década del siglo XX
ANALOGÍAS: ARTE VASCO EN LA COLECCIÓN DEL BBVA
Fechas: del 13 de julio al 18 de septiembre
Lugar: Palacio de San Nicolás, 4. BBVA. 48005 Bilbao
Horario: De lunes a domingo, de 11.00 a 19.00 h.
Más información y visita virtual
Entrada libre a la exposición
BBVA refuerza su compromiso cultural en Bilbao con la presentación en el Palacio de San Nicolás de la exposición Analogías. Arte vasco en la Colección BBVA. La muestra pone en valor la presencia de artistas vascos, o vinculados al País Vasco, en la Colección BBVA mediante una cuidada selección de obras que abarca algo más de un siglo de historia. De esta forma, BBVA sigue impulsando en Bilbao acciones en las que el arte y la cultura, elementos clave para transformar positivamente la vida de las personas, son protagonistas.
El Palacio de San Nicolás, sede social del banco, acoge, con acceso libre y gratuito desde el 13 de julio al 18 de septiembre de 2022, una destacada muestra formada por 40 piezas de un elenco de 30 artistas vascos, o vinculados al País Vasco, distribuidas en siete secciones que abarcan más de un siglo de historia. En concreto, se podrán visualizar las obras de artistas tan destacados como Manuel Losada, Aurelio Arteta, Ignacio Zuloaga, Jorge Oteiza o Eduardo Chillida. La inauguración ha contado con la presencia de Elisa Dorronsoro, directora de Banca Privada de la Territorial Norte de BBVA, Desirée Granda, directora global de Inmuebles y Servicios de BBVA y Maria Luisa Barrio, responsable de Patrimonio Histórico Artístico de BBVA, además de los artistas Darío Urzay, Juan Ramón Luzuriaga, Carmelo Ortíz de Elgea, Ignacio García Ergüin y Mari Puri Herrero.
“Esta muestra nos remite directamente a los orígenes de BBVA, fundado hace 165 años en Bilbao” ha afirmado Desirée Granda, directora global de Inmuebles y Servicios de BBVA. Desirée también ha añadido que esta exposición es un homenaje a nuestros orígenes y al arte vasco en nuestra colección, que contiene más de 500 obras realizadas por importantes creadores vascos, lo que supone un elemento diferenciador de otras colecciones privadas corporativas españolas.
El visitante podrá realizar un paseo artístico desde la pintura regionalista, propia de la segunda mitad del siglo XIX, hasta los movimientos surgidos en la última década del siglo XX. Esta exposición ofrece un recorrido por las distintas tendencias que no solo protagonizaron el arte local, sino que, además, influyeron de manera determinante en la evolución de la plástica nacional.
Adicionalmente, la Colección BBVA ofrece al público visitas guiadas a la muestra, previa inscripción y de forma gratuita, así como el acceso a una audioguía en castellano, inglés y euskera que le acompañará en su recorrido por las secciones. A esto se añade la posibilidad de realizar una visita virtual en su página web para que puedan ampliar información sobre las piezas expuestas, así como conocer las biografías de los artistas y acceder a una selección de obras.
Como complemento, BBVA ha editado un catálogo trilingüe castellano, euskera e inglés, con un ensayo principal a cargo del especialista en arte vasco Javier Viar, lamentablemente fallecido recientemente, bajo el título Una colección, una historia, que contextualiza las obras de la exposición dentro de la historiografía del arte vasco y destaca la importante presencia de artistas vascos en la Colección BBVA. Además se incluyen comentarios de cada una de las obras y biografías de los artistas. Dicha publicación podrá adquirirse en un punto de venta en el propio Palacio de San Nicolás o consultarse a través de la página web de la Colección BBVA.