Euskadiko Orkestra clausurará la Temporada 24/25 tal y como la inauguró: con una gran sinfonía mahleriana, en este caso la Séptima. Se trata de una obra que resume perfectamente la presente Temporada, ya que está estrechamente relacionada con la noche, y la temática nocturna ha sobrevolado varios conciertos en los últimos meses.
Estos últimos conciertos de Temporada tendrán lugar los próximos días en las cuatro capitales habituales: el viernes, 30 de mayo, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el lunes, 2 de junio, en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; el martes, 3 de junio, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; el miércoles, 4 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; y el jueves, 5 de junio, de nuevo en el Auditorio Kursaal. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30.
La Sinfonía nº7, que Mahler finalizó en 1905, es una obra victoriosa que se aleja de la narrativa personal de otras sinfonías para proponer un viaje metafísico desde la noche al día (de ahí su sobrenombre, «Canción de la noche»). Es también una sinfonía de la naturaleza, ya que recoge el paisaje de Carintia, del lago Worthersee donde Mahler pasó dos veranos componiéndola: «Con la primera inmersión de los remos en el agua, el tema de la introducción (o más bien, su ritmo, su atmósfera) vino a mí», recordaría años más tarde el compositor bohemio.
Al igual que la Quinta y la Sexta, la Séptima es una obra puramente instrumental, sin coros, solistas vocales ni guion programático. De entre las obras de Mahler, se trata de una de las más complejas y menos comprendidas durante mucho tiempo. Sin embargo, con los años ha ganado reconocimiento por su originalidad, riqueza tímbrica y carácter enigmático.
El director francés Alexandre Bloch, titular de la Orquesta Nacional de Lille desde 2016 a 2024, regresa a la Temporada por segunda vez tras su debut con Euskadiko Orkestra el pasado mes de enero.
Miembros de Musikene se integran en las filas de Euskadiko Orkestra
Euskadiko Orkestra integra nuevamente esta Temporada en sus filas a jóvenes en diferentes etapas formativas del recorrido musical hasta su profesionalización. Lo hizo en el primer programa sinfónico de la Temporada, donde invitó a una docena de miembros de la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) a interpretar la Novena Sinfonía de Mahler. También recientemente, en abril, EIO (Euskadiko Ikasleen Orkestra) y Euskadiko Orkestra formaron una orquesta conjunta para ofrecer una serie de conciertos en Bilbao, Vitoria y San Sebastián.
Ahora será el turno de Musikene. Euskadiko Orkestra invita a 17 alumnas/os del Centro Superior de Música del País Vasco a integrarse en las filas de todas sus secciones para interpretar la Séptima de Mahler. Esta iniciativa se enmarca en el convenio Jordá Gela que la orquesta y Musikene comparten y que cuenta con múltiples vías de colaboración.
Entradas a la venta
Están a la venta las entradas para todos los conciertos, salvo el de Vitoria, en euskadikoorkestra.eus así como en las taquillas y webs de los auditorios, a partir de 10 euros.