El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva edición de Ikusi eta Ikasi, programa municipal que celebra 22 años repartiendo ocio familiar en euskera por todos los distritos de la Villa. En esta nueva edición, “Makusi” y su familia cogen la mochila y se dirigen al Pagasarri. En su travesía, disfrutarán de emocionantes aventuras para hacer de Bilbao un lugar aún más euskaldun a través del cuidado del entorno.
Ikusi eta Ikasi contará con 64 actividades destinadas a niñas y niños de 2 a 11 años de edad; las y los de 2 y 3 y sus madres y padres disfrutarán de sesiones específicas y acordes a este tramo de edad. Para participar en cualquier tipo de actividad será necesaria la inscripción a través de la página web www.ikusietaikasi.eus y las y los interesados tienen de plazo del 13 al 27 de enero para formalizarla.
Ikusi eta Ikasi abarcará los meses de febrero a mayo en 3 tramos:
También se ofrecerán actividades y espectáculos en los centros de distrito (Euskal Mitologia, Mugi zaitez disko-festa, “Atxis” y “Txanpon baten truke” de los payasos Txintxeta, Klipa eta Txorroskilo).
En la XXII Edición, “Makusi” y su familia se dirigen al Pagasarri. Con esta temática, el Ayuntamiento ha querido incidir en la importancia del cuidado de la naturaleza, de aquí que el monte cobre protagonismo absoluto. Y es que el objetivo no es otro que “trabajar la relación afectiva con el euskera y relacionar la lengua con experiencias positivas desde la infancia”, subraya la Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga.