EXPODISTRITO, el ciclo de exposiciones temporales descentralizadas organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, regresa esta primavera con una nueva edición en la que se ofrecerán propuestas de fotografía y pintura.
Los y las artistas participantes en estas muestras son: Leonor Uriarte Ibarrondo (pintura); K-Toño Frade (pintura); Álvaro Hidalgo Trueba (pintura); Rosa María Sánchez Núñez (fotografía); Begoña Elexpe (fotografía); Olga Ruiz y Sergio Verde (fotografía); el espacio de creación artística para personas con discapacidad psíquica o intelectual Nahiarte (pintura); y la asociación fotográfica Photobat de Bilbao.
En esta nueva edición, los vecinos y vecinas de la Villa podrán disfrutar de las propuestas artísticas de Expodistrito en los Centros Municipales de San Inazio-Ibarrekolanda, Castaños, Otxarkoaga, Begoña, Santutxu, San Francisco, La Bolsa, Abando y Errekalde, desde el 2 de abril al 30 de junio. Dos de las exposiciones, “Retratos de un barrio” y “Galerna Intercultural”, han podido verse también en el primer trimestre del año, pero continúan ofreciéndose esta primavera.
EXPODISTRITO incluye una muestra de la obra pictórica de K-Toño Frade, recordado dibujante, cartelista, caricaturista, pintor y escritor costumbrista, que falleció en 2018 a los 73 años de edad.
Todas las exposiciones serán de acceso gratuito y podrán visitarse en horario de mañana y tarde. El programa completo puede consultarse en www.kulturabarrutik.eus.
PROGRAMA EXPODISTRITO DE ABRIL A JUNIO
LEONOR URIARTE IBARRONDO. “Dibujando silencios”. La muestra incluye imágenes de formato panorámico que retratan paisajes de Las Landas, tomadas por la autora durante los numerosos viajes que realizó para visitar a su hijo ingresado durante la época de la pandemia. La fuerte carga poética de las fotografías traslada al espectador el momento de profunda incertidumbre en el que fueron hechas.
K-TOÑO FRADE. “Omenaldia bere 80. urteurrenean / Homenaje en su 80 aniversario”. Esta exposición de pintura constituye una pequeña muestra de los muchos trabajos del fallecido cronista gráfico K-Toño, José Antonio Frade Villar, reunidos como homenaje en el que hubiera sido su 80 aniversario. Las obras ha sido cedidas por parte de numerosas personas y entidades, bajo la coordinación del sello editorial Bilbao Gloria Mundi.
ÁLVARO HIDALGO TRUEBA. “Emociones de colores”. La muestra consiste en una selección de cuadros y láminas, en los que el autor emplea el color y la textura para transmitir emociones. Cada obra invita al espectador a encontrar su propia interpretación, acabando así el cuadro en su propia imaginación.
ROSA MARÍA SÁNCHEZ NÚÑEZ. “Arte Solidario”. Esta exposición tiene como objetivo recaudar fondos para la Beca Investigación de la enfermedad que padece la hija de la artista, Leiomiosarcoma. Las donaciones están destinadas a GEIS (Grupo Español de Investigación en Sarcomas). Rosa María Sánchez Núñez es una pintora autodidacta en cuya obra se entremezclan estilos y temáticas diversas.
PHOTOBAT. “Bizkaia objetiboan / Bizkaia en el objetivo”. La Asociación fotográfica Photobat de Bilbao celebra su 10º aniversario con una exposición que invita a descubrir Bizkaia a través de la mirada única de 31 fotógrafos y fotógrafas. Desde las costas bañadas por el Cantábrico hasta el paisaje y la vida urbana de Bilbao, la muestra busca resaltar tanto la belleza natural de Bizkaia, como su historia, cultura, arquitectura y tradiciones. El día 2 de abril la expoisicón se abrirá con una visita guiada a las 19:00 horas, en el Centro Municipal La Bolsa.
BEGOÑA ELEXPE. “Retratos de un barrio”. Esta muestra sumerge al espectador en la esencia de los barrios históricos de Bilbao, a través de unas impactantes fotografías que buscan captar la diversidad, vitalidad y autenticidad de sus habitantes y sus comercios, a la vez que divulga la importancia de un consumo responsable, ético y con valor. La exposición está promovida por Bilbaohistoriko Elkartea y la Asociación de Comerciantes de San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala.
OLGA RUIZ y SERGIO VERDE. “Kulturarteko Galerna / Galerna Intercultural”. La fotógrafa bilbaína OLGA RUIZ con la colaboración del fotógrafo SERGIO VERDE y el equipo de creadores digitales Kamanga, presentan un documento audiovisual de la jornada festiva de la “Galerna Intercultural”, que se celebró en mayo de 2024 en la Plaza de las Mujeres, en el marco del “Plan Zubirik 2025” de los barrios de San Francisco, Zabala y Bilbao La Vieja. Una muestra de la riqueza de las diferentes culturas que conviven en estos barrios bilbaínos.
NAHIARTE - FANT 2025. “Zeren beldur? / ¿Quién dijo miedo?”. NAHIARTE es un espacio de creación artística para personas con discapacidad psíquica o intelectual. Desde 2023 sus artistas realizan una exposición pictórica con referencia al Festival FANT Bilbao.
El programa EXPODISTRITO es una iniciativa del Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao que pretende descentralizar las manifestaciones artísticas de la Villa y presentar al público el trabajo de artistas noveles, así como servir de escaparate a otros ya consagrados. Esta iniciativa de apoyo al sector artístico y creativo es uno de los pilares de la estrategia de impulso a la creación y la innovación en la Villa que contempla el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033.
Como es habitual, las exposiciones irán rotando, pudiendo consultarse las fechas concretas de cada una de ellas, en los propios Centros Municipales, en la web que recoge la programación cultural en Distritos (www.kulturabarrutik.eus) y en el teléfono 010.