La cultura vasca será de nuevo protagonista en Ugao-Miraballes con la llegada de Euskal Astea, que este año celebra su 28ª edición. Organizada por el Ayuntamiento en colaboración con asociaciones locales, centros educativos y agentes culturales del municipio, esta cita anual se ha consolidado como uno de los principales ejes de promoción del euskera y de la identidad vasca en el ámbito local.
Del 5 al 11 de abril, en los días previos a¿ Semana Santa, el municipio vivirá una semana cargada de actividades culturales, festivas y participativas dirigidas a todos los públicos. El programa arrancará el sábado 5 con un animado pasacalles de cabezudos, seguido de una kalejira en la que tomarán parte trikitilaris, dantzaris del grupo Etorki, la coral Sarea Abesbatza y el alumnado del taller de bertsolaritza. La jornada culminará con una romería en Herriaren Enparantza, amenizada por el grupo “Luhartz”. El domingo 6 será el turno de la danza, con un alarde en Herriaren Enparantza en el que participarán varios grupos de la comarca.
Durante la semana, el Palacio Jane será escenario de propuestas tan diversas como representaciones teatrales protagonizadas por el alumnado de la escuela, un taller sobre cuidados de la piel de cara al verano, y la proyección de un vídeo realizado por Etorki Dantza Taldea sobre el personaje del Olentzero. Además, la plaza de la Fuente de los Tres Caños acogerá actividades infantiles y talleres organizados por la asociación Aitama. La programación concluirá el viernes 11 con un nuevo pasacalles, una acción de difusión de Euskaraldia 2025 y el monólogo “Katana”, a cargo de la humorista Ana Goitia.
El Ayuntamiento mantiene su firme apuesta por un modelo participativo y colaborativo, y, una vez más, son las propias entidades del municipio quienes, de forma voluntaria, han contribuido a dar forma al programa. Este año se han involucrado AEK, Aitama guraso elkartea, Etorki Dantza Taldea, Sarea Abesbatza, Harile kultur elkartea, Gure Esku, Emahots, Asier Peña y el centro escolar del municipio, junto con los servicios municipales de Euskera y Cultura.
Destacar la implicación de la escuela de la localidad, ya que el alumnado tendrá un papel protagonista en diversas actividades a lo largo de la semana. Algunas de ellas estarán abiertas al público, visibilizando así su compromiso con el euskera y con el desarrollo de una cultura viva y participativa.
PROGRAMA EUSKAL ASTEA 2025