"Lope que te parió"

Castejón 29 de abril 2022
  • "Lope que te parió"

Esta comedia con afán divulgador documenta con mucho humor el teatro del Siglo de Oro y el Arte Nuevo de hacer comedias propuesto por Lope de Vega. Aborda la representación en versiones abreviadas de “El mejor alcalde, el rey”, de Lope de Vega, y “La vida es sueño”, de Calderón. Con ello, ponen en evidencia las características esenciales del teatro de este periodo histórico, haciendo patente el rico contraste entre el teatro vitalista de Lope y la pasión intelectual de Calderón.

El prolífico Lope de Vega (de él se dice que fue un hombre gato porque hizo durante una sola vida más de lo que cualquier otro mortal hubiese hecho en siete) es el padre de las fórmulas métricas del teatro español moderno. Escribió mil seiscientas obras dramáticas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos, cuatrocientos autos sacramentales, tres novelas largas y cuatro novelas cortas. Ya en su época se decía que arrancando todas las hojas de todas sus obras teatrales y poniéndolas una justo detrás de la otra en el suelo, una ardilla podía cruzar España desde los Pirineos hasta el estrecho de Gibraltar sin pisar tierra.

  • Duración: 70 minutos
  • Dirección: Antonio Campos
  • Intérpretes: Antonio Blanco y José Antonio Aguilar
  • Guion: José Antonio Aguilar y Cía. Malaje Sólo

 


En breve

Dónde

  • Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco. GeoEuskadiOtros...

    Source: Esri, DigitalGlobe, GeoEye, Earthstar Geographics, CNES/Airbus DS, USDA, USGS, AeroGRID, IGN, and the GIS User

  • Ver localización en GoogleMaps