Altxerri Galeriaren 35 urteak

  • Altxerri Galeriaren 35 urteak
Diario Vasco

  • DataUztailak 29
  • Gaia Ikusizko arteak

Chillida, Tàpies, Kounellis, Förg o Penk han expuesto en el recinto de arte contemporáneo. 

La galería de arte contemporáneo Altxerri tiene mucho que celebrar. Cumple 35 años capeando una crisis que para este sector aún no ha terminado, 28 de los cuales ha estado bajo la dirección de Juan Ignacio García Velilla. Un grupo de amigos decidieron crear un espacio cultural cuando en Donostia no existía apenas nada. La primera exposición acogió a Eduardo Chillida, el cambio de siglo se celebró
con Antoni Tàpies y han desfilado artistas internacionales como Kounellis, Günther Förg o Ralf Penk. La crisis de 2007 hizo temblar a Altxerri. Redujo el número de exposiciones y dejó de exponer en las ferias de arte contemporáneo. Altxerri es más que una galería de arte. Es también un club de jazz. Han sido meses «complicados» de si seguir o no. Dudas que ya se han disipado y que auguran un 2019 mejor, porque según su director, «no puede ir a peor».

Solo existía el Museo San Telmo, pero cabalgaba «con un trote lento». Así, en un momento en el que San Sebastián carecía de una infraestructura cultural, allá por el año 1983, tres parejas con inquietudes decidieron sumarse a la iniciativa de la arquitecta Raquel Martínez de Ubago de abrir un espacio dedicado al arte de vanguardia en Donostia. La primera sede fue en un piso de la Avenida de la
Libertad con una exposición de los artistas guipuzcoanos del grupo Gaur, como Eduardo Chillida, Rafael Ruiz-Balerdi o José Luis Zumeta. 

Dos años más tarde, la galería se trasladó a su actual ubicación, justo al lado del Boulevard. Momento en el que nació también el club de jazz. A lo largo de estos 35 años, García Velilla ha realizado más
de 200 exposiciones. Recuerda perfectamente 1990 porque fue «un cambio radical de línea». Entre otras, se hizo una exposición sobre joven escultura vasca con autores como Ana Laura Alaez, Idoia Montón o María José Lacadena. «Había que ser más vanguardista. Y fue una muestra de objetos totalmente diferente a lo que se había hecho. Por ejemplo, había un trineo forrado de piel de Lacadena», rememora.

 

 

Informazio osoa iturriaren webgunean irakurri