es probablemente una de las bandas más reconocidas del hardcore Punk. Crearon un sonido único, rápido y frenético, con actitud irreverente y siendo una pieza clave en la escena punk / skate de los 80. Por supuesto, su Beanie Boy se convirtió en una imagen icónica que los ha acompañado a lo largo de toda su carrera.
La banda de punk rock hardcore, querida por los fans en varias fases de su historia, tocó junta por última vez en escenarios europeos en 1996, y fueron muy superiores técnicamente a la mayoría de las bandas contemporáneas de Epitaph y FAT hasta el último acorde.
La actuación, el enfoque y la técnica de RKL fueron mucho más brillantes, distintivos, únicos y agresivos, pero eso a menudo se vio eclipsado por varias tragedias, excesos, muertes pero una gran dosis de actitud en escenarios de todo el mundo.
se formaron a finales de los 90, en Bergara (Guipúzcoa). El ahora cuarteto formado por los miembros originales Eloy, Seti y Ander lo completa Iker, que lleva más de una década en la banda y que ha participado en tres de sus seis discos de estudio y en los dos discos en directo. En las tres décadas ligadas a la escena underground y D.I.Y, su música ha evolucionado manteniendo sus raíces en el hardcore, pero incorporando otras sonoridades, a veces tirando al posthardcore, otras al crossover, al punk-rock o incluso al rock alternativo. Al fin y al cabo, pinceladas que han dado otras dimensiones a sus canciones cantadas en euskera. Fly Shit han grabado en Auryn estudios de Bergara con Tristán y mezclado y masterizado en Solostudios de Ibiza con Tabu. Esta vez presentan cuatro temas propios y una versión de “Merchandise” de Fugazi en euskera. Partiendo de una base hardcore, han jugado con cambios de intensidad, ritmo y pinceladas de otros estilos que a través de un hilo conductor ofrecen matices diferentes en cada tema.