"Alderray"

  • "Alderray"
  • "Alderray"
  • "Alderray"

Sobre los personajes

Alderray: "Soy cazador de personajes. También soy un contador de historias. Y si piensas que sólo soy un vagabundo errante, tampoco te equivocas mucho. Amo mi oficio, y respeto sus reglas. Yo no invento nada, todas las historias que cuento son reales, han ocurrido aquí y ahora. No me gusta la ficción".

Ayudante: "He escuchado relatos de Alderray desde que era niña. Removían muchas cosas en mi interior. Cuando tuve edad para dirigir mis propios pasos no me lo pensé dos veces, le busqué y me ofrecí como ayudante, para aprender el oficio a su lado. Ahora Alderray tiene el alma enferma, y yo sé por qué. Es difícil para mí, pero esta noche voy a ayudarle a encontrar a ese personaje que le atormenta. Es hora de saldar cuentas".

Estructura dramatúrgica

Esta pieza teatral se estructura como una narración de narraciones.

La acción avanza por medio de relatos aparentemente independientes. Estos relatos se refieren en principio a personajes ajenos a los protagonistas, pero a medida que progresa la acción, los relatos inciden cada vez más en la vida íntima de los dos protagonistas, de tal manera que al final habremos conocido mucho de sus vidas y entendido muchos de sus porqués.

Cada relato es una pieza del puzle de la vida de ambos, y el espectador debe ir encajando cada una de ellas en el lugar que le corresponde. Cada relato nos aporta algo más de luz que el anterior, pero sólo al final, al poner la última y definitiva pieza, al escuchar el último relato, podremos contemplar una imagen con significado pleno.

Sinopsis

ALDERRAY es un cazador de personajes y narrador de historias. A eso se ha dedicado toda su vida, a vagar por las calles de la ciudad a la busca de personas singulares. Tiene instinto para distinguir entre la abigarrada fauna humana a aquellos cuyas historias merecen ser escuchadas. Luego, en cualquier plaza o cruce de caminos, narra esas historias a público a cambio de la voluntad.

Alderray ha vivido siempre errante, en plena libertad y buscada soledad. Ahora que ya no es joven y ha perdido el vigor de antes, esa soledad y esa libertad radical comienzan a pesarle.

Es entonces cuando una persona irrumpe en su vida. Es una joven que admira su trabajo y desea aprender el oficio junto a Alderray. La vida ha hecho del viejo cazador un misántropo huraño y asocial, pero la joven no exige nada a cambio y el cazador la acepta como AYUDANTE.

Esta inesperada llegada rompe algo en el alma de Alderray. Se obsesiona con un personaje que aún no conoce pero que presiente cerca, muy cerca. Ese personaje le aborda en sueños, y en vigilia no le concede un minuto de paz. Ya no desea cazar ningún otro personaje, sólo quiere encontrar a aquel que le atormenta. Como el capitán Ahab con su ballena, siente que tiene que cazar y destruir a ese personaje, antes de que éste le destruya a él.

Ficha

  • Dramaturgia: Patxo Telleria
  • Dirección: Patxo Telleria
  • Intérpretes: Mikel Martinez, Sandra Fdez. Aguirre
  • Diseño y confección de vestuario: Betitxe Saitua
  • Escenografía y creación de objetos: Pedro Rojo (EL Cajón)
  • Espacio sonoro: Adrián Garcia de los Ojos
  • Imagen del cartel: Oier Ituarte
  • Iluminación: David Rodriguez
  • Producción: Pio Ortiz de Pinedo, Myriam Garzia
  • Distribución y comunicación: Myriam Garzia
  • Contacto: tartean@tartean.eus / 688 617 712


En breve