"Solitaire"

  • "Solitaire"

Estados Unidos, años 40 del siglo pasado. Una mujer cargada con una máquina de escribir entra al café de una estación de tren, huyendo de algo. Necesita urgentemente tomar el próximo tren, pero no le llega para el billete. Para ganarse lo que le falta, ofrece a los presentes lo que mejor sabe hacer: contar historias. De monstruos que atormentan a niñas; de echadoras de cartas; de sexo en cuartuchos de hotel, de cines de sesión continua y venganzas familiares... Muchas historias, o una sola en realidad: la suya.

Solitaire es la historia de una escritora que nos relata sus vivencias cabalgando entre la ficción y la realidad. Nuestra escritora recuerda a esas Femme Fatales misteriosas, traidoras y traicionadas, a veces hipócritas y otras depredadoras al más puro estilo de Cine Negro. Aunque a veces descubrimos bajo esa máscara tan bien construida a una mujer que desprende una gran humanidad. Con un ficticio/real pasado bastante turbulento, viajamos desde episodios de una dura infancia a sus conflictos con el amor, las drogas,su profesión de escritora... bajo un no sencillo contexto socio- económico, que en mucho nos recuerda al actual... Esta escritora es una mujer que se enamora, que sueña, que busca su lugar en el mundo, una mujer que vive y lucha.

 

Ficha artística

  • Intérprete: Marta Urcelay
  • Autor: Ángel Mirou
  • Dirección: Bea Insa
  • Iluminación: John Luhman
  • Atmósfera sonora: Tracken Studio
  • Vestuario: Félix Daniel y NRTnoraintoday
  • Peluquería y maquillaje: Anitz
  • Fotografía: Enrique Moreno Esquibel e Iñaki García (Tarima)
  • Distribución: Marta Urcelay
  • Duración: 60´

En breve