ICOFF-GASTEIZ, el Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, vuelve a Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta) del 5 al 10 de mayo para celebrar su cuarta edición, de la mano de Fundación Vital y el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. A las secciones "Ofiziala" y "Nazioartekoa", se suma este año "Bagare", en la que se proyectarán cortos alaveses que no han entrado en la sección oficial. Asimismo, como novedades habrá un maratón de cortometraje instantáneo y un mercado de cortos vascos.
Codirigido por los cineastas y agentes culturales alaveses Sonia Pacios y Kepa Sojo, el festival combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas, nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles. En esta edición se han recibido 915 obras que optaban a participar y entre las que el jurado ha seleccionado ya los 30 cortometrajes que se presentarán en ‘Ofiziala’ y está ultimando los que se exhibirán en "Nazioartekoa".
Los detalles de esta edición han sido presentados esta mañana por los impulsores del festival, Kepa Sojo y Sonia Pacios; la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua; y la directora Iratxe Fresneda (Erroratiba) y la productora Katixa De Silva (Locas del ático).
Sección "Ofiziala"
La estructura del festival será similar a la de ediciones anteriores, con proyecciones de "Ofiziala" de lunes a viernes, a las 19:30 horas, acompañadas de coloquios en los que las y los creadores presentarán sus obras. El jurado para elegir los premios de esta sección está compuesto por los profesionales Norma Vila, directora de cine que prepara su primer largometraje; Miguel Parra, periodista especializado en cine y director de cortometrajes; y Gemma Martínez, actriz bilbaína de cine, teatro y televisión.
La mitad de los trabajos que podrán verse en esta sección han sido dirigidos o producidos por mujeres, en una apuesta tanto de sus responsables como de Fundación Vital por la igualdad de género.
Entre las y los realizadores seleccionados hay cortometrajes de directoras y directores que han estrenado largometrajes y vuelven al corto ocasionalmente, como Mabel Lozano, Javier Fesser, Daniel Sánchez Arévalo o Koldo Almandoz. También estará el último trabajo del ganador del Festival de Cannes, Juanjo Giménez Peña; y, en la sección de animación, las cinco películas seleccionadas son realizadas por directoras: Sonia Estévez, Anna Solanas, Begoña Aróstegui, Izibene Oñederra y la citada Mabel Lozano.
Asimismo, hay que destacar la presencia alavesa con cinco cortometrajes que se proyectarán de lunes a viernes en cada una de las sesiones de "Ofiziala": A-Maniki, de Elixabet Núñez; Locas del ático, de Tamara García Iglesias; Ehiza, de Aitzol Saratxaga; Plazer bat, de Sonia Estévez; y Lo que no se ve, de María Algora y Mikel Bustamante.
Secciones "Bagare" y "Nazioartekoa"
En "Bagare", sección que se estrena en esta cuarta edición, se visionarán cortometrajes alaveses que no compiten en "Ofiziala" pero que tratan interesantes temáticas, algunas de ellas relacionadas con Vitoria-Gasteiz o el Territorio Histórico. Será una buena ocasión para que sus creadoras/es puedan presentarlas al público. Esta sección será el jueves 8 de mayo a las 17:00 con acceso libre.
Por último, en la sección internacional, "Nazioartekoa", se proyectarán cortos premiados en otros grandes certámenes. Su exhibición tendrá lugar durante la gala de clausura, el 10 de mayo a las 19:30 horas, como colofón al festival.
Novedades
Como novedad, este año se inicia ICOFF-ARIN, un maratón de cortometraje instantáneo que se irá desarrollando durante el festival y cuyos resultados se exhibirán el viernes 9 desde las 17:00 en Vital Fundazioa Kulturunea. Contará con equipos de rodaje filmando piezas breves y su objetivo es que participen estudiantes de audiovisuales y todas aquellas personas interesadas en el mundo del cine en pequeño formato.
El 10 de mayo, se llevará a cabo también otra novedad, el "Mercado del cortometraje vasco", iniciativa que pretende ser un punto de encuentro del cine en pequeño formato de nuestro Territorio. Contará con coloquios, mesas redondas, networkings y proyecciones, y servirá para poner en contacto a las y los invitados y profesionales que acudan a la parte final del certamen.
Abonos y entradas
Los abonos para todas las jornadas de "Ofiziala" (12 €) o las entradas sueltas (3 €) pueden adquirirse en la web www.fundacionvital.eus, en la sede de Fundación Vital (Casa del Cordón, Cuchillería 24) de lunes a jueves de 08:30 a 14 horas y de 16:30 a 18:30 horas y el viernes de 08:30 a 14 horas. Asimismo, las entradas para las proyecciones de cada día se podrán obtener también en la taquilla desde una hora antes de la proyección, si hubiera disponibles.
Toda la información relativa al certamen en www.icoffgasteiz.com.