Con la colaboración de Donostia Kultura, el Ateneo Guipuzcoano ha organizado los jueves de mayo, a partir del día 8, un ciclo de conferencias bajo el título Literaturas perseguidas. Todos los actos tendrán lugar en la Biblioteca Central (San Jerónimo), a las 19:00 horas. La primera sesión será en euskera y el resto en castellano.
Esta es la tercera edición de este ciclo, que tiene la intención de volver cada mes de mayo para recordar a quienes sufren o sufrieron persecución por escribir.
Recogemos por orden cronológico las charlas de este programa:
El día 15, Lu Xun y Shen Congwen: dos caras de la modernidad literaria china. Conferencia de Maialen Marin-Lacarta, traductora de literatura china y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona.
22 de mayo, La vida de la escritora Irène Némirovsky. Conferencia de Mathilde Tremblais, investigadora y profesora de la Universidad Pública de Navarra.
29 de mayo, Un payaso de nailon que enreda y trueca las consignas: el caso Padilla. Conferencia de Francisca Noguerol, catedrática de Literatura Hispanoamericana y Académica Correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.