El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha del 3 al 13 de abril una nueva edición del Festival BLV–ART, enfocado en mostrar nuevas formatos de creación artística en diferentes espacios de Bilbao La Vieja. El amplio y diverso programa que ofrece convertirá al barrio en el epicentro de la cultura de la Villa y, al mismo tiempo, supondrá un punto de encuentro para todas aquellas personas interesadas en disfrutar de iniciativas escénicas innovadoras.
Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao y Alicia Otxandategi, directora de BLV-ART, se han encargado de desgranar la programación a los medios de comunicación en una rueda de prensa. Asimismo, la artista Ane Zapirain ha presentado un extracto de AGORTU, pieza de danza site-specific que representará el 12 de abril en el Museo de Reproducciones, dentro de la programación del Festival.
BLV-ART nació en 2007 con el nombre "Bilbao La Vieja, Puente a la cultura" como programa cultural pionero dentro de la estrategia cultural del Consistorio con el objetivo de poner en marcha un amplio programa de actividades culturales en torno al barrio. Con esta iniciativa se pretende poner en valor el barrio, haciéndolo atractivo con su programación a los ojos de toda la población de Bilbao, y al mismo tiempo, fomentar su comunicación con el resto de la Villa a través de la cultura. Con el paso de los años, a través de BLV- ART, se han presentado en Bilbao La Vieja las propuestas de arte más innovadoras en todas sus disciplinas y se ha conseguido así mediante la cultura, dar a conocer a bilbainos y bilbainas, así como a visitantes, el amplio interés cultural del barrio.
De esta manera, se relaciona con las líneas de acción del Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033, que promueve descentralizar la escena cultural para acercarla a los diferentes barrios de la Villa.
El Museo de Reproducciones, Bilborock, Kremlin Aretoa y el Centro Municipal de San Francisco serán las sedes que acogerán las dieciséis actividades del Festival. A partir del jueves 3 de abril y hasta el domingo 13 de abril, el público podrá disfrutar de teatro, danza, performances e iniciativas audiovisuales, de la mano tanto de artistas de nueva generación como de otros y otras que ya cuentan con años de experiencia a sus espaldas, como Macarena Recuerda, Metrokoadroka, Altraste Danza, Eva Guerrero o Proyecto Larrua.
Los y las artistas que forman parte de BLV-ART proceden de Euskadi, Navarra y Galicia. Precisamente, desde allí llega Butacazero a Bilbao, a presentar su obra Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada (día 10 en el Centro Municipal de San Francisco), que es estreno en Euskadi.
Otros estrenos son también Itzalekin dantzan, de Komorebi produkzioak (día 3 en Bilborock); TORCIDXS, de Las Nenas Theatre (día 5 en el Museo de Reproducciones y 6 en Bilborock), y Si fuera una película / Pelikula bat balitz, de Macarena Recuerda Sheperd (día 13 en Bilborock). La mayoría de las propuestas programadas en BLV-ART se ven por primera vez en Bilbao.
En la programación también destacan las actividades y espectáculos en euskera, como el de teatro-circo de Gaizka Chamizo (día 4 en el Museo de Reproducciones), la conferencia performativa Artxibo biluzia de Metrokoadroka (día 12 en Bilborock) y Pelikula bat balitz de Macarena Recuerda Sheperd (día 13 en Bilborock).