Artium Museoa presenta la exposición "Asins, Oteiza, Palazuelo. Dar forma a lo trascendente"

  • Artium Museoa presenta la exposición
    [Monroy I. Pablo Palazuelo, 1974. Artium Museoa. Euskal Herriko Arte Garaikidearen Museoaren bilduma / Colección Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Artium Museoa]

  • Esta muestra se presenta como un caso de estudio dentro de la exposición Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000)
  • Su comisario, Fernando Golvano, ha puesto el foco en el trabajo de tres figuras pioneras de la abstracción en nuestro contexto
  • La exposición puede visitarse en un espacio específico de la Sala A0, dedicada a los fondos propios del museo

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta la exposición Asins, Oteiza, Palazuelo. Dar forma a lo trascendente [Sala A0, desde el 28 de marzo de 2025], un caso de estudio dentro de la exposición de la colección del museo, Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000). Comisariada por el profesor y crítico de arte Fernando Golvano, la propuesta se centra en las figuras de Elena Asins (1940-2015), Jorge Oteiza (1908-2003) y Pablo Palazuelo (1916-2007) como tres figuras pioneras en disputar el principio de abstracción desde elecciones formales diversas y a veces convergentes, indagando sus travesías por el cauce de la abstracción geométrica y sus predicados simbólicos, concretos, matemáticos o místicos. Con motivo de la muestra, el museo ha editado una publicación con texto de Golvano.

Las vanguardias modernas de las primeras décadas del siglo XX inauguraron nuevos lenguajes formales, nuevas poéticas en el cauce de la abstracción que posibilitaron inéditas configuraciones reales e imaginarias. Otras imágenes vendrían a designar desde lo geométrico, lo concreto y analítico diversas representaciones simbólicas, metafísicas, trascendentes o místicas que vendrían a disputar las convenciones figurativas, informales o expresionistas.

Sigue leyendo

 

artium.eus

  • Fecha28 de Marzo
  • Temática Artes visuales, Museos, Patrimonio