Un libro coral aborda los múltiples aspectos de la obra y figura de Zuloaga

  • Un libro coral aborda los múltiples aspectos de la obra y figura de Zuloaga
    Responsables institucionales y del Instituto Ignacio Zuloaga presentaron el libro en el centro. / mikel askasibar

  • Fecha25 de Febrero
  • Temática Artes visuales, Literatura

La publicación fue presentada ayer simbólicamente en el Instituto de Eibar que lleva el nombre del pintor y ante los alumnos de bachillerato artístico

La presentación del libro 'El Verdadero Ignacio Zuloaga', llevado a cabo en el Instituto de Eibar que lleva el nombre del pintor, se convirtió en un«desagravio» al artista eibarrés. Así lo manifestó el diputado de Cultura, Harkaitz Millán, que mantuvo que «hemos apoyado la publicación de este libro porque considero que se le ha juzgado de forma maniquea a Zuloaga», ante un público compuesto por los alumnos de Bachillerato Artístico. El acto organizado por la comisión Ego-ibarra del Ayuntamiento de Eibar y la Fundación Zuloaga contó con la participación de la directora del centro eibarrés, Rosa Jaussi; el diputado de Cultura Millán; el concejal de Desarrollo Económico, Alberto Albistegui, junto a Ignacio Suárez-Zuloaga, biznieto del pintor, y el historiador Ismael Manterola.

Todos ellos respondieron a las preguntas del alumnado, en el que se interpeló sobre los motivos por los cuales Ignacio se hizo pintor cuando el resto de sus antepasados habían sido damasquinadores, el poco número de obras dedicadas al País Vasco, las corrientes artísticas que trabajó, su cambio de posición política desde el apoyo a la República al franquismo, todo en un evento que daba por finalizados los actos del 150 aniversario del pintor.

Entre los historiadores, investigadores y expertos que han colaborado en el libro están Juan Pablo Fusi, Javier Barón, Jabier Portús, Eliseo Trenç, Suzanne L. Stratton-Pruit, Sara Hidalgo, María Encina Cortizo, Pavel Stepanek, Eugenia Querci, Javier Novo, Margarita Ruyra, Juan José Junquera, Abraham Rubio, Yuri Saveliev, Ismael Manterola, Ramón Sobrino, Rodrigo Gutiérrez-Viñuales, José Romero Portillo, Mikel Lertxundi y Helena Pereña.

Leer información completa en el sitio web de la fuente