Juan Carlos Matellanes: "La ópera de Bilbao cada vez tiene mayor proyección internacional"

  • Juan Carlos Matellanes:
    Juan Carlos Matellanes desgrana la nueva temporada de ABAO que arrancará el 19 de octubre (Oskar M.Bernal)
deia.eus

  • Fecha30 de Septiembre
  • Temática Música

Juan Carlos Matellanes desgrana la nueva temporada de ABAO que arrancará el 19 de octubre. Para muchos, la mejor de la historia reciente de ABAO

La ABAO levantará el telón de su nueva temporada el próximo 19 de octubre con una coproducción de la asociación, Lucia Di Lammemoor, de Donizetti. Una temporada en la que además estrena etapa, logo -ahora ABAO/OLBE se llama ABAO Bilbao Ópera- y nuevos aires. “Después de 66 años, de más de mil funciones, casi acabando el proyecto Tutto Verdi, que es algo emblemático y único en el mundo, necesitamos reinventarnos, aprovechar todo lo bueno que teníamos del pasado y mirar al futuro”, explica Matellanes.

Algunos dicen que es la mejor temporada de la historia reciente de ABAO. ¿Qué respuesta ha tenido entre los socios y no socios?

Once títulos repartidos en cinco óperas de temporada general, 4 en ABAO Txiki, una ópera de salón y 2 títulos de concierto, que son como dos óperas semiescenificadas...

-En total, 47 funciones en las que tenemos previsto que asistan aproximadamente 73.890 espectadores, que consideramos que es una cifra redonda. Quiero insistir en que con cinco títulos es una temporada de ópera escasa, hay que reconocer esa limitación. También nos dicen que solo hacemos cuatro funciones, pero hay que matizar, tenemos también el ensayo abierto al público, por lo que son cinco funciones;además, en alguna ópera hay que sumar también Opera Berri... Euskalduna tiene una capacidad de 2.100 butacas, así que por ejemplo, cuatro funciones nuestras son siete de las de Valencia... Además cada vez recibimos más peticiones de gente de Europa que quiere viajar a Bilbao para asistir a alguna representación, la ópera de ABAO cada vez tiene mayor proyección internacional.

¿Han renunciado a incorporar un título más en temporadas futuras?

 Tenemos un problema de ingresos. Todavía pueden crecer algo los de taquilla, aunque la ocupación supera el 85%. También existe una cierta limitación con respecto a los precios de las entradas, producir una ópera tiene un coste muy elevado, cantantes, escenario, alquiler... Estamos intentando que crezcan los ingresos propios con nuevos socios, mejorando la venta de entradas, más promociones, llegando a más colectivos, a nivel internacional estamos más presentes, pero mejorando solo eso no vamos a conseguir hacer seis o siete óperas al año. Hay una parte fundamental que son las ayudas públicas, las subvenciones... Por poner un ejemplo, Valencia tiene un presupuesto de 24 millones, de los cuales 15 proceden de subvenciones. Nosotros no llegamos a tres. ¿Se podrán hacer seis títulos? Cuando logremos recuperar, no el nivel de subvenciones, sino por lo menos el mismo porcentaje que nos tocaba anteriormente. Ya sé que todas las comparaciones son odiosas, pero pensamos que las ayudas por parte del Ministerio tendrían que responder a criterios de eficacia y eficiencia.

El 19 de octubre se abre temporada con ‘Lucia Di Lammermoor’, ¿una apuesta segura?

-Es una de la óperas más emblemáticas del bel canto, un título atractivo, fácil, bonito, emocionante, que no se lo debe perder nadie... Una de las cuatro coproducciones de ABAO de esta temporada, estreno a nivel nacional.

Y en noviembre llegará ‘Jérusalem’ de Verdi, el penúltimo título del proyecto Tutto Verdi.

-Todas las críticas y comentarios que hemos recogido a raíz de la presentación han sido muy buenas. Hemos sacado tres conclusiones, el cambio de marca y la nueva etapa que pretendemos iniciar con una mayor proyección internacional ha sido un acierto. El logo ABAO Bilbao Ópera y el cambio de diseño, más moderno y más atractivo, ha sido valorado favorablemente y también se reconoce que es una temporada que tiene títulos, cantantes y producciones atractivas. De los cinco títulos de temporada general, cuatro son coproducciones nuestras. No sé si es la mejor o de las mejores a nivel del Estado, pero estamos muy satisfechos.

 

Leer información completa en el sitio web de la fuente