Garoa (Donostia/Zarautz) eta ANTI- Liburudenda (Bilbo) liburu-dendetako arduradunek Kulturkliken galderak erantzun dituzte, eta liburu-saltzaileen egungo egoeraren berri emateaz gain, sektorearen etorkizunari begira ere beren ikuspuntu eta planteamenduak azaldu dizkigute.
Garoa (Donostia/Zarautz) y ANTI- Liburudenda (Bilbao) responden a las preguntas de Kulturklik en relación con la actual situación del sector librero y dibujan un escenario con perspectivas y planteamientos diferenciados.
Zuen saltokia zertan da liburu-denda eredu tradizionala bezalakoa eta zertan ezberdina?
¿Vuestro establecimiento en qué se asemeja y en qué se aleja del modelo tradicional de librería?
Imanol Agirre (Garoa): Guk liburu-denda tradizionalaren aldarrikapena egiten dugu. Horregatik diogu askotan atzera begiratu behar dela, besteek egiten zutenari erreparatzeko. Askotan berritzaileena oso zaharra da. Ez dezagun pentsatu apurtzaileak garenik liburu-dendaren ateak jendeari zabaltzen dizkiogulako, sortzaileei sortzeko, musikariei abesteko... Hori gure amak ere egiten zuen 70. hamarkadaren hasieran liburu-denda zabaldu zuenean. Izpiritu zaharra pizten baino ez gara saiatu.
Javi Nevado (ANTI- Liburudenda): Somos una librería tradicional en el sentido que ejercemos la labor del librero de siempre, que selecciona los libros que quiere tener en su fondo, que prescribe y aconseja a su público, que realiza actividades de fomento de la lectura. Mantener y potenciar ese modelo frente a otros cada vez más impersonales, donde es difícil encontrar libreros en ese sentido del que hablo, es precisamente algo rompedor con lo que se está volviendo, si no tradicional, sí habitual.
Liburu-denda "alternatibotzat" daukazue zuen burua ala kontzeptu horrek ez du jasotzen zuen funtzionamenduaren muina?
¿Os consideráis como una librería “alternativa” o ese concepto no recoge la esencia de vuestro funcionamiento?
Imanol Agirre (Garoa): Berriro diotsut. Alternatiboa? Ez. Gu liburu-denda bat gara. Gauzak modu batera egiten dituen liburu-denda. Elkarlanean sinisten duena. Etiketa horiek ez zaizkigu gustatzen. Etiketak ez zaizkigu gustatzen, hobeto esanda. Ateak zabalik ditu Garoa ezagutu nahi duen orok! Gure bideak argi ditugu, nahiz eta badakigun beste batzuek beste bide batzuk nahiago dituztela.
Javi Nevado (ANTI- Liburudenda): Está en nuestro "subtítulo" de "Librería especializada en Cultura Contemporánea con una perspectiva crítica y alternativa". Detrás de nuestro planteamiento como librería, de nuestra selección del fondo y de las actividades que acogemos hay un posicionamiento crítico de la realidad cultural y social y una voluntad de difundir propuestas alternativas.
Zer ekarpen egin nahi duzue Literaturaren arloan?
¿Qué pretendéis aportar en el ámbito de la Literatura?
Imanol Agirre (Garoa): Literatura da Garoa ehuntzen duen kultur diziplina. Garoak beti nahi izan du literatura eta bestelako diziplinen arteko igarobideak eraiki. Plazak sortu sortzaile ezberdinek elkar topo egin dezaten. Etiketak hautsi. Aurrejuzkuekin amaitu. Literatura kultura gorena da, bai. Baina bestelako diziplina asko ere bai. Zergatik ez jarri gorentasun hori denen eskura? Zergatik ez hurbildu? Gure ekarpentxoa egin dugula iruditzen zait.
Javi Nevado (ANTI- Liburudenda): Nuestra aportación más que al valor literario de las obras, el cual se da por hecho, tiene que ver con la difusión de ideas a través de los libros y del valor del mismo como objeto.
Nolako harremana duzue beste diziplina artistiko batzuekin?
¿Cómo os relacionáis con otras disciplinas artísticas?
Imanol Agirre (Garoa): Kultur munduko jendeak ez du krisia sufritu. Kultur munduko jendea sobera ohitua baitzegoen krisira. Esaten didatenean ea liburu-denda nolatan zabaldu dugun Donostian, nik erantzuten diet: Kultura da inozoak! Nik uste diziplina ezberdinetako jendea elkartzen denean, badela hizkuntza berezi bat, enpatia moduko bat, denon artean sortzen dena. Bakarra. Ezagutzen duguna Garoako komunitatean.
Javi Nevado (ANTI- Liburudenda): ANTI es una librería que muchos podrían definir con la etiqueta clásica de "de Arte". Por este enfoque nos relacionamos con muchas personas creadoras de distintas disciplinas; arquitectos, diseñadores, artistas visuales... ya sea como clientes o como protagonistas de nuestras actividades.
Zein dira zuen kultur negozio ereduaren indarguneak eta ahulguneak?
¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de vuestro modelo de negocio cultural?
Imanol Agirre (Garoa): Negozioa? Erratuta zaude. Gurea ez da negozioa, bizibidea baino. Liburu-denda zabaldu eta negozioa egin nahi duenak hobe du hasieratik amore ematea. Gurea bizibidea da, ogibidea, eta bizigarria baita ere. Eta hala izan dadila urte luzeetan.
Javi Nevado (ANTI- Liburudenda): El punto fuerte es la especialización, la selección de un fondo muy personal, ese trabajo de libreros de investigar, buscar, prescribir, las actividades que acogemos que muchas veces no tendrían cabida en otras librerías... El punto débil es más algo que no se percibe desde el exterior. Y es que al ser una estructura muy pequeña muchas veces tenemos que trabajar en muchos frentes a la vez y es fácil saturarse.
Noraino iristen da kultur zabalkundean egiten duzuen lana?
¿Hasta dónde abarca el ámbito de difusión cultural que realizáis?
Imanol Agirre (Garoa): Sinetsi nahi dugu geroz eta hedapen handiagoa duela. Kultur eremuen inguruan sortu ohi da komunitate moduko bat. Gauza bat esango dizut, erakundeen aldetik badago kultur munduaren sekulako ezezagutza bat. Beti egon da. Erakundeei arrotz zaizkie sortzaileen arazoak, alaitasunak eta tristeziak. Eta Garoa bezalako gune bat zabaltzen duzunea, komunitate bat sortzen da inguruan. Indartsua eta hausten oso zaila. Lana ondo eginez gero, espero dugu komunitate hori hedatzea.
Javi Nevado (ANTI- Liburudenda): Generalmente las actividades que acogemos son del ámbito más cercano, el vasco. Y de vez en cuando contactamos o contactan con nosotros desde otros puntos personas que aprovechan una estancia por aquí para presentar su trabajo. Al no poder destinar presupuesto para sufragar estas actividades nuestras posibilidades de programar a gente que no está en nuestro ámbito más cercano son reducidas.
Nola imajinatzen dituzue etorkizuneko liburu-dendak?
¿Cómo imagináis las librerías del futuro?
Imanol Agirre (Garoa): Etorkizunak ez liguke hainbeste kezkatu behar. Lana ondo egiten badugu izango da etorkizunik. Pentsa dezagun orainan. Orain ez badatoz irakurleak. Orain ez baditugu kontzertuak antolatzen. Orain ez bagara... Nekez izango gara etorkizunean.
Javi Nevado (ANTI- Liburudenda): La lectura en papel tiene que competir ahora con los hábitos y las alternativas digitales. Nuestro ámbito se ha reducido, pero no creo que lo haga mucho más. ANTI tiene 12 años y éste es su mejor año en cifras. Las nuevas librerías que hemos abierto estos últimos años, proyectos pequeños, especializados, comprometidos y personales son muy parecidas a lo que yo imagino como las librerías del futuro próximo.