Dentro de la programación de Jazzaldia 2025 - Festival de Jazz de San Sebastián.
Anari (voz, guitarra), Ander Mujika (guitarra, voces), Ruben Garatea (teclados), Xabier Olazabal (bajo), Mikel Txopeitia (batería), Xabi Etcheverry (rabel, guitarra, teclado, voces)
Desde que en 1997 publicó el disco que llevaba como título su propio nombre artístico, Anari se convirtió en una de las voces más personales e importantes de la escena musical vasca. A lo largo de sus casi tres décadas de carrera musical ha grabado 7 discos de estudio y 2 en directo: Anari (1997), Habia (2000), Zebra (2005), 2007ko Martxoaren 31ean Bilboko Kafe Antzokian (2007), Irla Izan (2009), Bidea eta Denbora (2013), Zure aurrekari penalak (2015), Epilogo bat (2016) y Giza Zarata (2024).
Aunque desde sus inicios la crítica especializada ha situado su carrera musical como una de las más importantes de Euskal Herria, hoy en día hay quien la sitúa también en un lugar significativo dentro de la literatura escrita en euskera. De hecho, recientemente ha publicado dos libros: Gari eta goroldiozko (2022) y Demoliciones controladas (2023).
Anari es una artista, cantante, guitarrista y compositora con un estilo musical único, que le brota desde las entrañas, que fusiona rock y folk, y que, al mismo tiempo, está constantemente innovando y explorando sonidos. Hay que destacar también la profundidad poética, la honestidad, la cruda emotividad y la elegancia de sus letras que tratan sobre el amor, la soledad, la tristeza, la belleza, la identidad, la introspección, la sociedad, la política…