Las fiestas de San Fermín 2025 se celebrarán del 6 al 14 de julio, con un programa actos que incluye los tradicionales encierros, conciertos, música de calle, fuegos artificiales, jotas, bertsolaris, espacios para familias, jóvenes y mayores, y, entre las novedades, destaca la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que regresa a la Plaza Consistorial.
El Ayuntamiento de Pamplona convoca el Concurso de Carteles de San Fermín 2025, para elegir la imagen que representará las fiestas de la ciudad. La presentación de carteles al concurso se realizará telemáticamente a través de esta web www.pamplonaescultura.es, pulsando el botón del formulario de inscripción. El plazo de presentación de los carteles de San Fermín finalizará el 22 DE ABRIL DE 2025, a las 14:00 HORAS. El premio al cartel ganador que promocione los Sanfermines del 2025 está dotado con 5.000 euros. El jurado profesional seleccionará 10 carteles finalistas que se someterán a votación popular para elegir el cartel ganador. Los 9 restantes carteles seleccionados para la fase de votación popular recibirán 500 euros en concepto del trabajo dedicado a la participación en la fase final del certamen.
La participación en el concurso es libre. Solo se presentará una única propuesta por autor/a o colectivo. No podrán participar obras que hayan sido seleccionadas entre las finalistas en ediciones anteriores del certamen. Para esta edición, además del cartel, será obligatorio presentar un dossier artístico y un desarrollo teórico del concepto del cartel.
Las bases que rigen el concurso de carteles de San Fermín 2025 recogen explícitamente dos advertencias:
LA AUTORÍA DEL CARTEL NO PODRÁ HACERSE PÚBLICA ANTES DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DEL CONCURSO.
EL CARTEL SERÁ ORIGINAL E INÉDITO Y NO SE UTILIZARÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA REALIZACIÓN DEL MISMO.
El jurado dentro de sus criterios de elección, valorará la calidad artística, la contribución artística a la imagen de los Sanfermines, los diseños que sean adaptables a otros formatos y, el interés y coherencia con el dossier artístico que se presente.
El escudo podrá incluirse tal y como está en el logotipo oficial del Ayuntamiento o adaptándolo al diseño del cartel libremente, pero siempre y cuando sea reconocible e identificable, con todos sus elementos debida y respetuosamente representados. En caso de utilizar el logotipo oficial, puede descargarse directamente en el enlace www.pamplonaescultura.es/escudos-de-pamplona/, o pulsando el siguiente botón:
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO
Para cumplimentar el formulario, hay que ir rellenando todas las casillas habilitadas por orden, teniendo en cuenta que las marcadas con un asterisco son obligatorias. En el menú de cabecera, se puede optar a rellenar el formulario en castellano, euskera o inglés.
2. Fecha y lugar de nacimiento: Fecha, País, Comunidad Autónoma, Provincia y Localidad (España). O bien, Fecha, País (si es de otro país).
3. Domicilio: País, Comunidad Autónoma, Provincia, Localidad, Calle, Portal, Piso (opcional) y Código postal (España). O bien, País y Dirección (si es de otro país).
4. Datos del Cartel:
a) Lema del cartel (título identificativo del cartel).
b) Concepto (subir archivo .PDF, Máx. 1 Mb): Desarrollo teórico del concepto y elementos que conforman el cartel tales como: composición, colores, tipografía, simbología, etc. (1 hoja a doble cara)
c) Dossier artístico (subir archivo .PDF, Máx. 1 Mb): Una presentación de obra artística previa, inédita o publicada que conste de entre 3 y 6 imágenes en baja resolución. (Máx. de 5 páginas).
d) Imagen del cartel (subir archivo .JPG, Máx. 2 MB): Imagen del cartel en formato JPG (Medidas: 820 x 1171 pixeles. Resolución: 72 pixeles/pulgada). Se debe tener en cuenta que los 10 carteles finalistas, cuando se impriman, tendrán un formato de 1000 x 700 mm. (en vertical).
5. Se deberá pulsar en la casilla donde se declara la propia autoría del cartel presentado a este concurso, y el reconocimiento de que esta obra es original e inédita y que no se ha utilizado la IA en la realización del mismo.
Una vez cumplimentados todos los campos, se procederá al envío del formulario, pulsando el botón habilitado a tal efecto ENVIAR. Es importante destacar que este trámite NO finaliza la inscripción. Se le indicará que RECIBIRÁ UN CORREO ELECTRÓNICO (en la dirección facilitada en el apartado 2 de datos personales) donde se le enviará un resumen de los datos del formulario. En dicho correo se incluye un ENLACE que deberá pulsar para VALIDAR y FINALIZAR LA INSCRIPCIÓN.
Como resultado, obtendrá un segundo y último correo, en el que se CONFIRMARÁ su participación en el concurso con el LEMA del cartel (aportado en el apartado 4. a) de las bases, su DNI, NIE o CIF y el NÚMERO DE PLICA que servirá de referencia a lo largo del concurso. Este correo constituirá su justificante de participación en el concurso.
RELLENA EL FORMULARIO Y PARTICIPA