Una obra de teatro documental que trata de confrontar el mito que se construyó alrededor de Helen Keller, la primera persona sordo-ciega en obtener un título universitario en 1904 en Harvard. Esta pieza escénica está planteada a modo de tutorial de videojuego, donde las actrices actúan como avatares, ejecutando en el escenario las instrucciones que se van dando a través de unos textos proyectados.
‘Helen Keller, ¿la mujer maravilla?’ integra la lengua hablada y la lengua de signos. El espectáculo cuestiona la incomunicación entre personas oyentes y no oyentes, explora las posibilidades de compartir un diálogo abierto en el escenario, y reivindica silenciosamente la importancia de las lenguas minorizadas, de su uso público y de su encuentro.
Ficha artística: