Euskaraldia 2025 (¡HAZTE AHOBIZI O BELARRIPREST!)

Vitoria-Gasteiz Del 15 de mayo 2025 al 25 de mayo 2025
  • Euskaraldia 2025 (¡HAZTE AHOBIZI O BELARRIPREST!)

Bajo el lema "Elkar mugituz egingo dugu", el cuarto Euskaraldia se celebrará del 15 al 25 de mayo de 2025. Para esta edición han propuesto cambiar la forma de entender, ver y vivir el Euskaraldia y han llamado a resetear y relanzar la propia iniciativa, para que pase de ser un ejercicio social de unos días concretos, a ser "una dinámica a nivel nacional, en todo el territorio del euskera, y que hagamos todos juntos". Pretende ser "un Euskaraldia que supere el Euskaraldia", más amplio y extenso, tanto en el tiempo como en la sociedad. Si hasta ahora se ha definido como un ejercicio social para cambiar los hábitos lingüísticos, en adelante, será un movimiento para activar el uso del euskera.

Quieren crear un movimiento que active el uso del euskera, "activar el movimiento por la lengua vasca, a la ciudadanía euskaldun y euskaltzales de la calle. Quieren "unir, formar, organizar y reforzar la dinámica social a la gente que está dispuesta a activar el uso del euskera en todo Euskal Herria".

Euskaraldia también trae una imagen renovada, la ciudadanía es la protagonista absoluta, aparecen muchas personas, muy variadas y están en movimiento: se ven hablando, interactuando, emocionándose y, cómo no, moviéndose unas a otras.

A pesar de todas las novedades, Euskaraldia mantiene su base: quien quiera realizar el ejercicio deberá inscribirse como ahobizi o belarriprest, rol que desempeñarán durante 11 días, poniéndose la chapa correspondiente

Asimismo, se pondrá el acento en los comportamientos lingüísticos que Euskaraldia pretende socializar y convertir en norma social: por ejemplo, decir la primera palabra en euskera; hablar el euskera con los que entienden en euskera (conversaciones bilingües); y que los euskaldunes se dirijan unos a otros, siempre en euskera.

El ejercicio se basa en un juego de roles en el que hay dos roles a elegir: puedes ser ahobizi o belarriprest.

  • Para participar en el ejercicio, primero, hay que inscribirse  (la inscripción ciudadana se abrirá en marzo).
  • Los únicos requisitos para participar son: tener más de 16 años y entender euskera -lo necesario para seguir una conversación básica en euskera-.
  • Al inscribirse, cada persona elegirá cuál es el rol que quiere adoptar y desempeñar.
  • En mayo realizaremos el ejercicio conjuntamente, llevando puesta la chapa que indica si somos ahobizi o belarriprest. 

(Sea cual sea el rol elegido), la chapa lanza un mensaje claro a las demás personas: «¡Habla  conmigo en euskera, con total tranquilidad! Es, por tanto, una herramienta imprescindible para realizar el ejercicio con comodidad.

 

.eitb.eus

En breve

  • Tipo Otro
  • Fecha Del 15 de mayo 2025 al 25 de mayo 2025
  • LugarVitoria-Gasteiz
  • IdiomaEuskera
  • Ver agenda Vitoria-Gasteiz

Dónde