Tomando como título las palabras que la serpiente dijo a Eva en el Antiguo Testamento, Irati Jiménez escribió Begiak zabalduko zaizkizue, un ensayo que le valió el Premio Euskadi y que es el resultado de la investigación realizada para Euskal literaturaren historia sobrenatural bat (Elkar, 2021).
En este espectáculo de poco menos de una hora de duración, con el apoyo de obras en video y música, y a través de textos escritos a lo largo de los siglos, Jiménez ofrece un repaso completamente inusual de la historia de la literatura vasca. En él, desafía casi todos los prejuicios que tenemos sobre nuestra literatura y busca demostrar que la literatura de los clérigos, que hemos considerado de manera limitada, es en realidad mucho más bella, fascinante e interesante de lo que imaginamos.
Jiménez invita a los espectadores a embarcarse en el oscuro océano de la literatura vasca y los llama a descubrir sus capacidades sobrenaturales y sus misterios clandestinos, para sumergirse en la embriagadora corriente de la belleza literaria y rendirse ante su poder imperecedero.
Poetas en mayo |La Asociación Hunkitu Arte organiza desde 2012 el Festival Internacional de Poesía Poetas en Mayo / Poetak Maiatzean, creado y dirigido por la poeta Elisa Rueda, con la intención de difundir la lectura, escritura y amor por la poesía y crear un nexo de unión entre el tejido social que sea ilusionante. Con ese objetivo, se hace un gran esfuerzo por acercar la poesía a todas las capas de la sociedad: personas en riesgo de exclusión social, niños y jóvenes, personas mayores, comerciantes, estudiantes y universitarios, entre otros.