El Ayuntamiento de Leioa refuerza su apuesta por la cultura accesible, en el espacio público y para todos y todas, con la puesta en marcha de Umore Auzoka, una nueva iniciativa que llevará las artes escénicas a los barrios leioaztarras como antesala de Umore Azoka 2025, la ya consolidada Feria de Artistas Callejeros de Leioa, que, este año, celebrará su 25º edición, del 15 al 18 de mayo.
Umore Auzoka surge como una de las novedades enmarcadas en el 25º aniversario de la Feria y con el objetivo de acercar la magia del teatro de calle a todos los rincones del municipio, ofreciendo espectáculos gratuitos y para todos los públicos en plazas y espacios al aire libre. Un reto en línea también con el Plan de Mandato 2023-2027, Leioa Gurea, que contempla el impulso del desarrollo de actos culturales en todo el municipio.
Umore Auzoka se celebrará los días 3, 4, 10 y 11 de mayo, los dos fines de semana anteriores a la Umore Azoka. El Alcalde de Leioa, Iban Rodriguez, ha sido el encargado de presentar la iniciativa esta mañana y ha destacado que “reforzamos nuestro compromiso con una cultura accesible, queremos seguir siendo referentes en este ámbito, que la cultura sea un derecho al alcance de todas las personas y que nuestras calles sigan siendo espacios de encuentro y disfrute”.
Al Alcalde leioaztarra le han acompañado representantes de una de las compañías que actuarán en esta primera edición de Umore Auzoka, TIRITIRANTES, para subrayar la importancia de este tipo de iniciativas, porque cuidan y permiten fomentar las artes escénicas de calle, propiciando la oportunidad de llegar a todas y todos los vecinos.
UNA PRIMERA EDICIÓN DE PRIMER NIVEL
Durante cuatro jornadas a lo largo del mes de mayo (los días 3, 4, 10 y 11), Umore Auzoka ofrecerá una programación variada, con espectáculos de circo, teatro, danza y magia, protagonizados por compañías locales, estatales e internacionales.
Comenzará el sábado 3 de mayo en la Plaza de la Iglesia San Bartolomé, donde la compañía madrileña Los Taps presentará “Bam Bam”, un espectáculo de circo contemporáneo que mezcla magia, clown e ilusionismo en una historia divertida y para toda la familia.
Un mago y su extravagante ayudante recorren el mundo con su show, enfrentándose a situaciones inesperadas y enredos que harán reír a todo el público.
El domingo 4 de mayo, la acción se trasladará a la Plaza Juan de Ajuriagerra, en Lamiako, con “The Freak Show”, una original propuesta de Akelar con los Magos Tor y Txoborro, que transportará al público a la estética de los espectáculos de fenómenos del siglo XX.
Criaturas insólitas, personajes extraordinarios y demostraciones mágicas llenarán el escenario, invitando a los asistentes a formar parte de un universo donde la ilusión y la sorpresa son protagonistas.
Umore Auzoka continuará el fin de semana siguiente; el sábado 10 de mayo, en la plaza Dolores Ibarruri, Pinueta, el artista internacional Adrian Schvarzstein traerá “Dans”, un espectáculo interactivo de danza y teatro de calle.
Con la ayuda de un organillo y una cuidada selección musical, el protagonista de esta historia intentará conquistar a la audiencia. Pasodobles, blues y otros ritmos servirán de pretexto para una experiencia en la que el público se convertirá en parte esencial del espectáculo.
La primera edición de Umore Auzoka se cerrará el domingo 11 de mayo en Manuel de Irujo, en Txorierri, con “Mesozoica”, de la Compañía Tiritirantes.
En este espectáculo de circo y teatro, tres simpáticos dinosaurios y su excéntrico domador transportarán al público a la era mesozoica, combinando historia, humor y acrobacias en una puesta en escena sorprendente y educativa.
El estreno de Umore Auzoka servirá como antesala de Umore Azoka 2025, la gran Feria de Artistas Callejeros de Leioa, que este año celebrará su 25º aniversario con una imagen renovada y una programación que promete sorprender al público con espectáculos de calidad internacional. Umore Azoka 2025 se celebrará en el municipio del 15 al 18 de mayo.
KULTURA KALEAN
No será esta la única iniciativa del Ayuntamiento para llevar la cultura a las calles de Leioa. El programa "Kultura Kalean" convertirá las plazas en escenarios llenos de magia, risas y emoción, con una propuesta diversa y dinámica, con un total de 4 obras en abril y julio.
La programación dará comienzo el 13 de abril en la Plaza Dolores Ibarruri de Pinueta con "Urbasa", de la compañía Hutsun + Ortzi. Este espectáculo fusiona la fuerza de la txalaparta con la niebla y la naturaleza de la sierra de Urbasa, en un montaje donde la tecnología irrumpe en un entorno de calma y tradición.
El 27 de abril, en Manuel de Irujo, Txorierri, la compañía Zirkozaurre presentará "Bademekum", la historia de Tadeo, un entrañable personaje que vive rodeado de libros y se sumerge en mundos mágicos a través de la lectura.
El verano traerá propuestas innovadoras, como "Emakume Zirku Gala", que se presentará el 10 de julio en la Plaza de la Iglesia de San Bartolomé. Este espectáculo de la compañía Bambolea está realizado íntegramente por mujeres y combina trapecio, acrobacias y malabares en una puesta en escena llena de simbolismo, que reivindica la presencia femenina en el circo.
Finalmente, el 11 de julio, en la Plaza Juan de Ajuriaguerra de Lamiako, Rosarai Circ Cia cerrará la programación con "La vida Toroidal", un espectáculo de circo inspirado en el concepto del toroide como modelo primario de la naturaleza para la vida. Con monociclos, acrobacias y mucho humor, esta propuesta sorprenderá al público con una puesta en escena única protagonizada por una madre y su hijo.
“A través de iniciativas como Umore Auzoka y el programa Kultura Kalean, seguimos impulsando el desarrollo de actos culturales en todos los barrios de Leioa. Queremos que la cultura sea un elemento vertebrador del municipio, que genere comunidad, dinamice el espacio público y sea accesible para todas las personas. Llevamos años demostrando que la cultura en la calle es una seña de identidad de Leioa, y con estas iniciativas reforzamos aún más ese compromiso”, ha subrayado Iban Rodríguez.