La idea de Prokófiev era acercar la música sinfónica de una manera divertida a las niñas y niños, y así compuso la sinfonía e hizo la adaptación del cuento.
Tomó los personajes de un cuento clásico y les adaptó un instrumento a modo de representación. Así, Pedro (Peru) estará representado por los instrumentos de cuerda de la orquesta; el amigo de Peru, el pajarillo, será la flauta travesera; el pobre pato el oboe; el gato el clarinete dulce; el abuelo, siempre refunfuñando será el fagot; el lobo gris del bosque las trompas, y por último, los cazadores, los timbales y el bombo.
En el escenario un hermoso árbol, un gramófono y dos personajes de la calle, del mundo, que con la ayuda de viejos trastos cotidianos nos contarán el cuento.
Peru eta otsoa, origen de todos los cuentos sinfónicos compuestos para niños y niñas, probablemente el mejor de ellos, atemporal, en esta ocasión en una versión curiosa de DIDAU Antzerki Faktoria.
Edad: + 4 años.
Más información: DIDAU