Tolofolk 2025 se celebrará del 23 al 27 de abril.
Organizado por JeaJeaka Kultur Elkartea, el festival ofrecerá la oportunidad de disfrutar de músicos/as y bandas punteras del mundo de la música folk, para dar eco y fuerza a la cultura popular.
El 23 de abril arrancará el festival con la proyección del documental Euskal herri-musika, un largometraje dirigido por Fernando Larruquert en 1978. A pesar de que la película se digitalizó hace tiempo, ha estado a la sombra durante años, pero JeaJeaka Kultur Elkartea ha conseguido su proyección en la pantalla grande. Por lo tanto, la sesión en el Topic organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Tolosa será una oportunidad única para ver una joya oculta. En el documental, aparecen muchas personalidades del mundo de la música vasca: Juan Mari Beltran, Maurizia Aldaiturriaga, Jean Mixel Bedaxagar, Lazkao Txiki y Lopategi, los hermanos Artze, Txomin Artola y muchos más.
Además de las actuaciones callejeras de la mañana del sábado, el programa incluye seis conciertos sobre el escenario. Entre ellos está el de Deira, el único grupo no escocés que ha ganado el concurso The Battle of the folk Bands; el dúo gallego Caamaño&Ameixeiras, que está destacando en el panorama internacional; el folk electrónico del artista labortano Zeze; los Landa, padre e hijos de Anoeta, con la armónica; o el dúo madrileño Juanma Sánchez y Luis Payno, que propone un viaje a los sonidos de la tradición pastoril.
El punto y final del festival vendrá de la mano de Erramun Martikorena, Elene Arandia, Mixel Ducau, Garazi Esnaola y Oreka TX, que ofrecerán un concierto preparado expresamente para Tolofolk.
23 de abril, miércoles
24 de abril, jueves
25 de abril, viernes
26 de abril, sábado
27 de abril, domingo