El miércoles 23 de abril se celebrará en Ordizia el Artzain Eguna, la primera feria extraordinaria de las que tendrán lugar este año. "El Artzain Eguna es un día especial en nuestro calendario, un gran día, sin duda. Como cada año, celebraremos en el seno de la feria de los miércoles la primera feria especial del año y el Artzain Eguna. Con el paso de los rebaños representaremos la trashumancia por el casco urbano, y también pondremos en valor el trabajo de las y los pastores. Otro de los eventos importantes será la presentación del nuevo Queso Idiazabal. Este año, Julen Baz y Peli Perez de Anuzita, del restaurante Garena de Dima (Bizkaia) serán los encargado de cortar el queso, mientras que el programa “Vascos por el Mundo” de ETB2, recibirá el homenaje del Consejo Regulador Denominación de Origen Idiazabal.
El Ayuntamiento de Ordizia vuelve a organizar esta feria con la estrecha colaboración de ELE Gipuzkoa ardi-latxa elkartea, Lurgintza, Denominación de Origen Idiazabal y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia.
Adur Ezenarro, alcalde de Ordizia, ha explicado que "el Artzain Eguna es la primera feria extraordinaria del año en Ordizia y es la señal más clara de la llegada de la primavera tras los carnavales". El Artzain Eguna, además, "conecta directamente nuestro pueblo y la feria con el Queso Idiazabal que tanto le debe. Sin pastores no tendríamos queso, pero sin leche tampoco. Por eso el verdadero protagonista de la jornada será una vez más la oveja latxa, que se parará por un instante la feria, mientras que los rebaños recorren la calle Mayor de Ordizia, para indicarnos a todos nosotros que pronto subirán a las sierras de Aralar o Aizkorri". En definitiva, "nos unirán a nuestra identidad y tradición a través del rito que renovamos cada año, y nos demostrarán que, cada vez que probamos un Queso Idiazabal, nos llevamos a la boca parte de nuestro territorio, historia, naturaleza y patrimonio, y probablemente por eso nos produce una explosión en el cerebro".
En la presentación también ha participado la diputada foral de Turismo y Desarrollo Sostenible, Azahara Domínguez. En sus palabras, "si una persona quiere conocer la esencia de Gipuzkoa, tiene que hacer una visita obligada a Ordizia el 23 de abril. Aquí el sector primario y el turismo, de la mano, podrá disfrutar de la oportunidad de conocer el universo formado en torno al queso Idiazabal. Este producto no sólo es uno de nuestros principales atractivos turísticos y gastronómicos, sino también una fuente de empleo y riqueza para cientos de familias, ya que alimenta la industria del queso y toda la actividad turística que se genera a su alrededor ".
Exposición y concurso de carneros y ovejas
Este año, la exposición-concurso de carneros de raza latxa reunirá en la plaza Garagartza a partir de las 9:00 a ejemplares de unos 20 pastoras y pastores. También se podrá disfrutar de la exposición de carneros y de la exposición-concurso de ubres de ovejas de la asociación ELE. Se expondrán cerca de 200 ejemplares, importante muestra de Euskal Herria, tanto en calidad como en cantidad.
Participarán ejemplares de las dos variedades de oveja latxa: “cara rubia” y “cara negra”.
Dos de las propuestas más llamativas son la elaboración de mamia (cuajada), acto en el que participan pastores y pastoras y que está dirigido principalmente a las y los más pequeños, y el esquileo de ovejas manual y mecánico.
Juegos infantiles
Este año, además, se ofrecerán los juegos dirigidos a niños y niñas ‘Artzainen Herri Kirolak’ en la Plaza Nikolas Lekuona, de 10:00 a 14:00.
Rememorando la trashumancia
Sin embargo, el acto que mayor expectación atrae entre las y los asistentes a la feria es el paso de rebaños por las calles de Ordizia. Este rito simboliza la antigua trashumancia que los pastores realizaban desde los pastos bajos a la sierra de Aralar, en este caso, una vez concluido el periodo invernal. Así, este año, más de 1.500 ovejas pertenecientes a cinco pastores tomarán el Casco Antiguo de Ordizia. Rememorando, de esta manera, esa antiquísimo desplazamiento del valle a la montaña y viceversa, que los nuevos tiempos complican, a la hora de hacerlo andando a menudo teniendo que hacerlo por tramos de carretera. Las y los pastores podrán hacer este viaje a la montaña a partir del uno de mayo.
Julen Baz, Peli Perez de Anuzita y “Vascos por el mundo”
Julen Baz y Peli Perez de Anuzita del restaurante Garena de Dima (Bizkaia), serán los encargados de cortar el joven queso Idiazabal. El acto comenzará justamente después del paso de los rebaños, sobre las 11:15 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ordizia. Antes de dar inicio al corte del nuevo queso, se realizará un pequeño homenaje por parte del Consejo Regulador Denominación de Origen Idiazabal al programa “Vascos por el Mundo” de ETB2 por acercar el Queso Idiazabal a las vascas y vascos de todas las partes del mundo y por su labor en la promoción del producto.
Asimismo, se entregarán los premios a la regularidad del queso a la pastora Marte Perez Loperena de la Quesería Loperena de Egozkue (Navarra) y en categoría de queserías recibirá el galardón la quesería Goiburu de Idiazabal.
Como ya es tradición, a lo largo de la mañana, Carlos Ibarrondo preparará en la plaza Garagartza 40 corderos lechales de Euskolabel pasados al burruntzi para su posterior degustación –a partir de las 11:30- entre quienes asistan a Ordizia. El dinero recaudado con la venta de los pinchos de cordero será destinado a la asociación guipuzcoana de Padres y Madres de Niños/as afectados por cáncer, Aspanogi.
*Durante toda la mañana, además del tradicional mercado semanal, se colocarán puestos de venta de queso y de productos artesanos de Goierri y habrá animación de trikitilaris y dulzaineros.