"El bailaor gaditano José Viñas (La Línea de la Concepción 1992) visita por primera vez el Club Flamenco #hACERIA en La Terminal FICC de Bilbao, en el barrio de Zorrozaurre.
Asiduo en teatros y tablaos de envergadura, como el Teatro Lope de Vega, el Teatro Calderón, Café de Chinitas, Las Carboneras, Tablao Villa-Rosa, La Casa de la Memoria, entre otros, destacan en su trayectoria galardones como el primer premio del certamen "Carmen
Ledesma" en la ciudad de sevilla, o el título de Bailarin Sobresaliente otorgado en el VI Certamen Coreográfico Del Distrito de Tetuán, Madrid. Con su última creación "Vestido de Gala" ha obtenido un gran éxito de la crítica y el público más exigente.
José visitará las instalaciones de Zorrozaurre en un reestreno de estas, que ha recibido excelente críticas del público, al disfrutar de una nueva oferta gastronómica planteada para disfrutar del espectáculo mientras cenas, tal ycomo sucede en los grandes tablaos. Además en esta edición se suma una mejora de las intalaciones con la incorporación de unas gradas a modo de teatro, para aumentar la visibilidad de un público con cada vez más afición por este arte, declarado Patrimonio Inmanterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
Ofertadas en su página, encontramos experiencias en pack o individuales, que van desde la adquisición de entradas anticipadas, hasta al reserva de mesas para cenar durante el espectáculo, con interesantes packs que incluyen entradas al show, mesa para dos, tabla de ibéricos o quesos y botella de crianza.
La Terminal FICC, árbol nacido de las semillas de la extinta sala hACERIA bajo el proyecto ZAWP, cogió el testigo del Club Flamenco que venía celebrándose desde hace más de una década en la Ribera de Deusto.
En dicho club se ofrece de forma regular formación en áreas del Flamenco como danza y música. Y mensualmente se celebra el Tablao Flamenco, iniciativa que surge del músico y docente Darío Campos, que ha unido fuerzas con los tablaos El Moulin en Vitoria-Gasteiz y El Juncal en Pamplona, para juntos dar forma a lo que han denominada la ruta "Encontrando el norte".
Cada mes, artistas flamencos de gran envergadura recorren el camino entre estas tres ciudades en un fin de semana lleno de duende y soniquete."