Los días sábado 12 y domingo 13 de abril, el pabellón multiusos Lasesarre de Barakaldo acogerá la V edición del Campeonato Nacional de Euskadi de Danza Moderna y Urbana, que se ha convertido ya en la principal cita de estas disciplinas en el norte de la Península por su gran poder de convocatoria.
Si el año pasado el número de inscritos (2.174) duplicó al de la edición anterior, en este 2025 se ha vuelto a establecer un nuevo récord: 2.782 personas, un 30% más que en 2024, se medirán a lo largo de las dos jornadas. Abierto a participantes -tanto amateurs como expertas/os- de todo el Estado, el evento congregará esta vez a bailarines y bailarinas de Baleares, Cantabria o La Rioja, aunque con una destacada mayoría procedente de Euskadi y Navarra.
La pujanza y el atractivo de estilos como el hip hop, el funky, el dancehall o el jazz -entre muchos otros- quedan demostrados también con las cifras de público: se ha habilitado un aforo de 4.200 localidades, de las que ya se han vendido 3.400. El resto de entradas están disponibles online en Eventim Light, a 10 € -precio final- las del sábado, que acogerá en horario de tarde la competición de baile moderno, y a 18 € -precio final- las del domingo, una jornada completa dedicada al baile urbano.
Además de esas dos grandes disciplinas -moderno y urbano-, en el concurso habrá también modalidad 'open' (propuestas más eclécticas que entremezclan diferentes estilos), así como una decena de subcategorías tanto en función de la edad (desde la 'Baby' -entre 4 y 10 años- y sin límite superior) como del número de componentes (solistas, parejas... y hasta 'Megacrew' -grupos de más de 21 personas-). En todas ellas se exigirá que las coreografías, de entre 1 y 5 minutos, sean originales y propias (la similitud con creaciones ya existentes será penalizada).
Se repartirán hasta 30 premios, de los cuales diez tendrán dotaciones económicas que van de los 100 a los 800 euros, sumando un total de más de 3.000 euros. Además, en esta V edición el certamen será por primera vez clasificatorio para un campeonato de ámbito internacional: la World Dance Movement 2025, que se celebrará en julio en Italia. Asimismo, se otorgarán otros galardones (Bailarinas/es promesa, Aplauso del público...) y una beca para estudiar en el Madrid Dance Center.
De valorar las actuaciones se encargará un equipo de seis profesionales que se repartirán entre las modalidades de baile moderno y baile urbano. En la primera, que se dirimirá el sábado, el jurado lo integrarán el bailarín y coreógrafo conocido como Marshall (que ha trabajado y creado para Becky G, Aitana o Sebastián Yatra), la ex-Circo del Sol Eva Sánchez (cuya compañía, MartzDanceCo, colabora en la actualidad con el Ballet Nacional de España y la Compañía Nacional de Danza) y la ganadora de "Fama, ¡a bailar!" 2018, Diana Wondy (bailarina, coreógrafa, docente y una de las cinco presencias fijas en el cuerpo de baile de la serie “UPA Next”). El domingo, en el jurado de baile urbano (y de la categoría 'open') repetirá Marshall, al que se unirán Juan Montero (coreógrafo de muchos de los videoclips, actuaciones y conciertos de Lola Índigo), Javi Berga (que ha trabajado con Dua Lipa o Bad Gyal) y Mónica Peña (bailarina de Shakira o Manu Carrasco).
Otra de las grandes novedades de este año serán las masterclass gratuitas, que serán impartidas por los propios miembros del jurado. Estarán abiertas tanto al público general como a bailarines amateurs y expertos, y tendrán lugar el sábado en horario de mañana. Habrá tres citas: a las 10, 11 y 12 h. (a cargo, respectivamente, de Marshall, Javi Berga y Mónica Peña), y para asistir basta con inscribirse gratuitamente a través de www.wop.online. El Campeonato Nacional de Euskadi de Danza Moderna y Urbana 2025 estará conducido y animado por Oihan Vega, conocido presentador de TV, locutor radiofónico, DJ y speaker deportivo, y contará con la presencia como grupo invitado fuera de competición de los bailarines de la Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco. Esta edición del certamen cuenta con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia, Barakaldo Kirolak y Rural Kutxa, así como con la colaboración de Coca-Cola, Kaiku, Café Baque y De noche y día. Todos los detalles, en la web campeonatoeuskadi.com.