"De ayer y de hoy: Artesanía de la música popular"

Donostia / San Sebastián Del 11 de abril 2025 al 29 de junio 2025
  • "De ayer y de hoy: Artesanía de la música popular"

El programa De ayer y de hoy. Oficios tradicionales se inició en 2018 para contribuir al conocimiento y difusión de diferentes oficios: las técnicas y formas de trabajar, su utilidad, las costumbres asociadas a los mismos, las personas que los desarrollaron. Mantiene siempre una vinculación con la exposición permanente. Este año el tema central será la fabricación de los instrumentos de la música popular.

Este año, los/as protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los/as artesanos/as de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición dará a conocer este oficio y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales, así como los procesos de construcción de los mismos.

El programa pondrá el foco en diferentes instrumentos y en los artesanos que los fabrican: txistu, xirula, alboka, dulzaina, txalaparta y elementos de percusión.

La música popular o tradicional es aquella que va transmitiéndose y transformándose de generación en generación y que forma parte de los valores y la cultura de un pueblo. En la música popular los instrumentos son de vital importancia porque muestran las peculiaridades de la cultura local, ya sea en su uso, en su forma de tocar, en su sonido... Asimismo, la forma en que una cultura entiende la música influye directamente en la naturaleza y el desarrollo de los instrumentos.

A través de la tradición musical popular vasca nos han llegado hasta hoy diversos instrumentos. Todos tienen parientes directos tanto en culturas cercanas como lejanas, si bien cada uno presenta características, uso y desarrollo técnico propios. Junto a la labor de los músicos, los fabricantes y artesanos han jugado un papel fundamental en esta larga cadena de transmisión.

Esta exposición se centra en las aportaciones e innovaciones técnicas realizadas por los artesanos a lo largo del tiempo: selección de nuevos materiales, desarrollo de herramientas de trabajo, mejora de la afinación, aumento de las posibilidades de uso musical como consecuencia de la ampliación de la tesitura de los instrumentos... Aportaciones que han permitido, en gran medida, adaptar estos instrumentos musicales a los nuevos tiempos, manteniendo viva la tradición.

Del 11 al 27 de abril, en el claustro

Además de la exposición del laboratorio, durante las vacaciones de Semana Santa, del 11 al 27 de abril, en el claustro habrá una muestra de la exposición y también la representación de un taller de estos artesanos, con herramientas de trabajo y algunas piezas. En ese lugar tendrán lugar varias demostraciones del oficio. Acceso a la muestra del claustro, con la entrada general al museo.

Organiza: San Telmo Museoa
ColaboraSoinuenea

Actividades

El museo ha organizado demostraciones, una mesa redonda, conciertos y actividades familiares e infantiles para conocer este oficio. Consulta la programación: De ayer y de hoy: Artesanía de la música popular

 

En breve

Dónde