“El albatros negro” es la nueva novela de una de las autoras más destacadas en el género del misterio. La acción se sitúa en Vigo, ya que su ría puede esconder un tesoro codiciado y enigmático, oculto entre los restos de uno de los galeones que se hundieron allí durante la batalla de Rande, en 1702. La extraña muerte de la historiadora naval que lo investiga desata la trama, provocando que un subinspector y una extravagante inspectora de Patrimonio se sumerjan en el misterio, que cada vez resulta más peligroso ya que las muertes comienzan a sucederse a su alrededor.
María Oruña es abogada y novelista, además de colaborar en medios de comunicación como columnista. Su primera novela, “La mano del arquero”, vio la luz en 2013 pero fue un par de años después, en 2015, cuando dio inicio a la serie de novelas conocida como “Los libros del Puerto Escondido”, con la que se ganó el favor del público. Hasta el momento la serie lleva seis entregas, pero la novela que presenta actualmente no está incluida en ella, aunque también se encuadra en el género del misterio.
Doctor en Periodismo y Licenciado en Ciencias de la Información y Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, la carrera profesional como periodista de César Coca ha estado ligada a El Correo, donde ha trabajado en Economía, Local, Sociedad, Cultura y Territorios. Autor o coautor de una docena de libros, ganó el premio Miguel de Unamuno de Ensayo en 2006 y el Premio Periodistas Vascos en 2018. Profesor en la UPV/EHU y del Máster de Periodismo de El Correo, dirige el Aula de Cultura de El Correo.