“Canon de cámara oscura”, de Enrique Vila-Mata. Junto a él estará la periodista Idoia Jauregi
Vidal Escabia, el protagonista de esta historia, ha seleccionado setenta y un libros en un cuarto oscuro de su casa con la idea de escribir un canon desplazado, intempestivo e inactual, disidente de los oficiales. Cada mañana, elige al azar uno de ellos, y saca a la luz un fragmento con destino al Canon, pero lo que desentraña su lectura influye en su vida y también en su escritura. Las sospechas crecen en torno a si el narrador de Canon de cámara oscura es un androide, un Denver-7 infiltrado entre la gente corriente de Barcelona o si, por el contrario, utiliza el Canon para dar sentido a su vida ante el amor desorbitado que siente por su hija ausente.
Más de una veintena de premios avalan la obra de Enrique Vila-Mata (Barcelona, 1948), entre ellos el Nacional de la Crítica, el Fundación Lara a la mejor novela del año o el Internacional Ennio Flaiano de Narrativa, entre ellos. Estudió derecho y periodismo y ha sido actor, además de dirigir varios cortos. Autor de más de una treintena de obras entre novela, cuentos y ensayos, publicó su primer libro en 1971 “Mujer en el espejo contemplando el paisaje”. De su obra narrativa destacan “Suicidios ejemplares”, “Kassel no invita a la lógica”, “Bartleby y compañía”, “Hijos sin hijos”, “El mal de Montano”, “París no se acaba nunca” o “Doctor Pasavento”.
Idoia Jauregi es una periodista con amplia trayectoria en el ámbito cultural, tanto el ámbito literario como en el de las artes pláticas.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.