Días de Libro 2025: Tertulia con Uxue Alberdi, sobre su libro "Hetero"

Vitoria-Gasteiz 2 de abril 2025
  • Días de Libro 2025: Tertulia con Uxue Alberdi, sobre su libro "Hetero"

 
Presentación del libro "Hetero" de Uxue Alberdi.
  • Sinopsis:

Norma y brecha. En la tensión entre ambas aparecen las protagonistas de estos cuentos. Casi todas son mujeres y se refieren principalmente a hombres. A las huellas que dejaron en sus cuerpos, en su memoria afectiva y en su día a día. A las expectativas y decepciones que les provocaron, a cuanto se hizo y no se dijo en su momento.

En estos relatos aparecen padres —de sangre, culturales, políticos—, amantes, amigos. Directores de tesis, editores y militantes "idealizados"; tres personas en un solo cuerpo sin freno y cuesta abajo; Zarautz, Elgoibar, Cuba — "un deseo aplastante" —; lecciones de literatura vía whatsapp; promesas imposibles de cumplir que quedan bajo el agua y pedazos de vida que naufragan; un padre que sigue matando, una viuda nadadora. La turbadora presencia de la gente y el intenso temblor del idioma.

  • Uxue Alberdi:

Uxue Alberdi (1984, Elgoibar), escritora y bertsolari. Uxue Alberdi ha recopilado ocho historias muy diversas y cercanas en su tercer libro de narraciones. Licenciada en Periodismo, se dedica a la literatura y el bertsolarismo. Ha publicado los libros de cuentos Aulki bat elurretan, Euli-giro y Hetero; las novelas Aulki-jokoa y Jenisjoplin -premio 111 Akademia-; el ensayo Kontrako eztarritik - premio Euskadi Saria- y la crónica literaria Dendaostekoak. También ha escrito varios libros de literatura infantil y juvenil; su libro Besarkada, con ilustraciones de Maite Gurrutxaga recibió el Premio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil en 2016. También ha escrito el guión del cómic Surflaria y el libro de cuentos Belarriko kilkerra, junto a las dibujantes Susanna Martín y Begoña Durruty.

  • Aitziber Pérez de Karkamo: 

Colaboraciones en comunicación libre, sobre todo en prensa escrita y radio, siempre desde el periodismo feminista.Actualmente colabora en varios medios de comunicación, como son en el diario GARA y en la radio HALA BEDI.Colaboraciones con instituciones y asociaciones. Presentación y liderazgo de mesas redondas, conferencias e iniciativas, especialmente de colectivos LGTBI e iniciativas feministas. Así como la presentación de libros y otros trabajos escritos.

 

En breve

Dónde