Rincón de la gente viajera 2025

Bilbao Del 27 de marzo 2025 al 4 de abril 2025
  • Rincón de la gente viajera 2025

‘BIDAIARIEN TXOKOA-RINCÓN DE LA GENTE VIAJERA’ LLEGA A BEGOÑA Y SANTUTXU DEL 27 DE MARZO AL DE 4 ABRIL CON CHARLAS, DOCUMENTALES Y EXPOSICIONES

  • El programa municipal tiene como objetivo reunir a personas viajeras para que intercambien su experiencia personal y una visión diferente de los viajes y la aventura.
  • Los centros municipales de Begoña y Santutxu acogen las actividades, con entrada gratuita hasta completar aforo, salvo las dos que acoge la biblioteca de Begoña para la que se necesita inscripción previa.
  • Un concierto, una presentación de libro sobre mujeres viajeras y un cuentacuentos completan una agenda que este año alcanza su 21 edición.

El programa ‘Bidaiarien Txokoa-Rincón de la gente viajera’, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, regresa a los centros municipales de Begoña y Santutxu, del 27 de marzo al 4 de abril, para acercar al público las experiencias de viajeros y viajeras, con una visión cercana y diferente de los viajes y la aventura.

En la edición de este año, que alcanza ya la 21, las charlas y los documentales centran una programación en la que también están presentes la música, los libros y los cuentos. Las actividades son de entrada libre hasta completar el aforo salvo las dos que acoge la biblioteca den Centro Municipal de Begoña, para las que se necesita inscripción previa.

Las charlas de ‘Bidaiaren Txokoa-Rincón de la gente viajera’ contarán con Roberto Moso y Roge Blasco, que repasarán los mejores momentos de la carrera de Blasco en su faceta de presentador de programas de viajes; con Maialen López e Iñaki Goikoetxea que contarán su recorrido por nueve países sudamericanos; con Pedro Alonso que hablará sobre cómo preparar un viaje en bicicleta y hacer frente a los improvistos que puedan surgir; y Alberto Ceberio que ofrecerá una charla sobre la seguridad a la hora de practicar senderismo.

Los documentales que han formado parte del Mendi Film Festival siguen teniendo un gran peso en la agenda de este año. Así, se podrá ver una selección de ocho de los mejores trabajos presentados en el festival del pasado año, entre ellos “Jaime”, Premio Mejor Cortometraje 2024.

El Centro Municipal de Begoña acoge las dos exposiciones de ‘Bidaiaren Txokoa-Rincón de la gente viajera’. La primera de ellas se titula “Latidos de la Tierra: Viajes a los volcanes en la literatura” y la segunda está firmada por Leonor Uriarte, “Dibujando silencios”, que muestra paisajes de Las Landas.

La obra finalista del Premio Desnivel de Literatura de Montaña 2023, “Mujeres que mueven montañas” protagoniza el encuentro con su autora, Begoña Santos, en el Centro Municipal de Begoña, sede que también acoge el concierto ‘Tangos, de Buenos Aires a Bilbao’, con las letras de los tangos más populares proyectadas para que el público participe cantando, acompañado a la voz por el porteño Iñaki Hernaiz y al piano por Ander Marzana. Dirigido el público infantil está programado un cuentacuentos en euskera con Itziar Saenz de Ojer en la biblioteca de Begoña.

 

BIDAIARIEN TXOKOA – RINCÓN DE LA GENTE VIAJERA 2025

CENTRO MUNICIPAL DE BEGOÑA

27 de marzo a las 19:00 horas. ROBERTO MOSO & ROGE BLASCO

  • Una vida Levando Anclas. Roberto Moso y Roge Blasco han compartido multitud de vivencias desde que se conocieran en la facultad de Periodismo. En este encuentro harán un repaso por los mejores momentos en la trayectoria de Roge como conductor de programas de viajes.

31 de marzo a las 19:00 horas. MENDI TOUR. Lo mejor del MENDI FILM

  • Connecting Tre Cime (Italia, 7min). Director: Marcial Sommer. Primera highline entre Cima Grande y Cima Piccola en los Dolomitas que se extiende 121 metros. El viaje implicó 15 largos de escalada para subir el equipo en una pared de 300 metros.
  • Haize Lerroak (Euskal Herria, 13min). Directora: Janire Etxabe. Desde el momento en que probé la danza vertical, tuve claro que quería seguir por este camino. En nuestra casa, en la montaña, volando, suspendida en la cuerda, en la búsqueda constante de un sentimiento indefinido.
  • Jamie (EEUU, Canadá, 18min). Directora: Darcy Hennessey. Jamie Logan, uno de los alpinistas referentes de Norteamérica, a sus 76 años quiere transmitir a otras personas trans como ella, que la vida puede ser bella siendo respetuosa con una misma, siendo honesta y estando conectada a su mundo.
  • Hiru Haundiak. Taupadak eta Gailurrak (Euskal Herria, 54min). Directores: Ander Salsamendi Arbizu, Aitor Intxaurraga. La Hiru Handiak es una carrera vasca por montaña, la primera, la grande, la legendaria, la famosa... la nuestra.

2 de abril a las 19:00 horas. BEGOÑA SANTOS OLMEDA

  • Libro: “Mujeres que mueven montañas”. Presenta: Juanra Madariaga. Finalista en el Premio Desnivel de Literatura de montaña 2023, en este libro la autora narra ocho historias protagonizadas por mujeres extraordinarias ¿montañeras, científicas, mujeres que viven en entornos rurales...¿ que tienen como telón de fondo el escenario de una montaña. Rescata historias de mujeres que han quedado invisibilizadas o en un plano secundario y trata de devolverles el protagonismo que merecen.

4 de abril a las 18:00 horas. En la biblioteca. CHARLA CON ALBERTO CEBERIO

  • Pasión por la Montaña: Practicar senderismo con seguridad. Bombero e Instructor en emergencias (Escuela Nacional de Protección Civil)

4 de abril a las 19:30 horas. En el salón de actos. CONCIERTO DE IÑAKI HERNAIZ BURUNDARENA & ANDER MARZANA

  • Tangos, de Buenos Aires a Bilbao. La voz de Iñaki y los acordes al piano de Ander nos trasladarán al Buenos Aires donde surgió el tango como expresión de un sentir y fusión de las diversas culturas que emigraron a esa ciudad. Si te gustan los tangos y te gusta cantar no te pierdas este concierto.

5 de abril a las 11:30 horas. En la biblioteca. CUENTACUENTOS CON ITZIAR SAENZ DE OJER

  • Jabekuntzara bidaia. Cuentos en euskera para niños y niñas de 5 a 9 años.

 

CENTRO MUNICIPAL DE SANTUTXU

28 de marzo a las 19:00 horas. MAIALEN LÓPEZ & IÑAKI GOIKOETXEA

  • Tras los Pasos de los/as Vascos/as de Sudamérica. Maialen López e Iñaki Goikoetxea han recorrido durante 7 meses 9 países de Sudamérica (Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia). Han recopilado historias relacionadas con Euskal Herria y la cultura vasca a través de entrevistas realizadas a sus protagonistas.

1 de abril 19:00 horas. MENDI TOUR. Lo mejor del MENDI FILM

  • The Red Face Zone (Italia, Suiza, 10min). Director: Marco Tribelhorn. A los hermanos Weger, Matthias y Jakob, les suceden cosas verdaderamente misteriosas. La única forma de curarse es lanzarse con esquís y snowboards por los barrancos más empinados y estrechos de los Dolomitas.
  • Always Alive (Francia, 35min). Directora: Davina Montaz-Rosset. Hillary Gerardi brilla en los podios de las carreras de trail más importantes del mundo. A su vez, la hazaña de Hillary se fusiona con el discurso de la glacióloga Heidi Sevestre sobre la importancia de los glaciares.
  • Modo Avión (Euskal Herria, 15min). Directoras: Iciar Casatmitjana, Garazi Sanchez. Garazi Sánchez, una surfista profesional, regresa a una playa aislada en México, un lugar que hace 15 años era su refugio de paz…
  • Una Mirada Atrás. El Arte de Equipar (Euskal Herria, 29min).. Director: Alfonso García. Sólo el 1% de los escaladores se dedica a equipar nuevas vías. A través de la mirada de cuatro escaladores vascos que han dedicado su vida a equipar, el público se acercará a un mundo en gran parte desconocido.

3 de abril 19:00 horas. PEDRO ALONSO

  • Txirringaren Aienean. Presenta: Juanra Madariaga. A la hora de preparar un viaje hay que tener en cuenta muchas cosas. Una vez en la carretera y pedaleando, pueden ocurrir imprevistos que se tendrá que resolver al momento. Un encuentro para ver y aprender cómo sobrellevar algunas de estas situaciones y a conocer algunas herramientas que puedan resultar útiles en el viaje.

 

EXPOSICIONES

En la Biblioteca del Centro Municipal de Begoña:

  • Del 24 marzo al 16 abril: Latidos de la Tierra: Viajes a los volcanes en la literatura
  • Del 2 al 25 de abril: Dibujando silencios, de Leonor Uriarte Ibarrondo. Las imágenes de formato panorámico retratan playas, bosques y paisajes de Las Landas. Una serie con una fuerte carga poética donde en palabras de la artista “el elemento lírico es el único que parece ser capaz de aprehender el sin sentido y las grietas de la realidad.
bilbao.eus

En breve

  • Tipo Festival
  • Fecha Del 27 de marzo 2025 al 4 de abril 2025
  • LugarBegoña y Santutxu
    Bilbao
  • IdiomaVarios (incluye euskera)
  • Ver agenda Bilbao

Dónde