Programa Carnavales de Donostia/San Sebastián 2025

Donostia / San Sebastián Del 27 de febrero 2025 al 4 de marzo 2025
  • Programa Carnavales de Donostia/San Sebastián 2025

Los Carnavales de Donostia/San Sebastián 2025 se celebrarán del 27 de febrero al 4 de marzoEs un carnaval en el cual conviven y tienen cabida tanto las Comparsas históricas como el Carnaval tradicional vasco y las comparsas más contemporáneas.

Dios Momo 2025

Hodei San Buenaventura Gabarain será el encargado de representar a la figura del dios Momo del Carnaval 2025; como todos los años le acompañarán los miembros de su séquito que serán Eirik Navarro CarrascoNahia Leonet Zuloaga y Jon Asensio Tellechea. Todos ellos llevan muchos años participando en el Carnaval y lo han hecho desfilando en diferentes comparsas carnavaleras.

Comparsas y desfiles 2025

Las comparsas que toman parte en el Carnaval 2025 harán su presentación en Ilunbe, en el San Sebastián Arena 2016 el viernes 28 de febrero a las 21:01.

El sábado 1 y el domingo 2 de marzo a las 17:01 horas, un total de 26 comparsas tomarán parte en los desfiles por las calles del centro de la ciudad.

El sábado 8 de marzo a las 17:01 horas un total de 20 comparsas desfilarán por las calles de Riberas de Loiola y Amara.

El domingo 9 de marzo a las 11:01 horas un total de 20 comparsas tomarán parte en el desfile de Piñata de Altza.

Las comparsas que participan en el carnaval donostiarra 2025 se dividen en tres categorías en función del número de participantes. Compiten por el Gran Premio del Carnaval, el Gran Premio del Humor así como premios a las Comparsas y a las Carrozas de cada una de las categorías. Aquí se pueden consultar las comparsas y los temas escogidos para este año 2025.

Illunbe 2025

Al igual que en años anteriores, la presentación de comparsas de Illunbe se podrá ver en streaming en el canal de You Tube de Donostia Kultura, el próximo viernes 28 de febrero a partir de las 21:01 horas.

 

Cartel 2025

Judas Arrieta (Hondarribia) es un artista contemporáneo cuya obra incluye pintura, dibujo, escultura, murales y videoinstalaciones. Su obra combina el cómic japonés, la cultura oriental y la visión europea del arte contemporáneo. Fusiona el fan art y la cultura pop japonesa con técnicas mixtas, reflejando el paso de lo analógico a lo digital. Su obra desafía las nociones de originalidad a través de la apropiación y el sampleo, creando arte híbrido y contemporáneo, confundiendo a su artista con la actitud de un loco creador de formación occidental.

"En este cartel he intentado crear una pieza directamente relacionada con mi trabajo como artista visual. Hoy en día, la mayoría de la gente utiliza Internet y las redes sociales para comprar sus disfraces y los carnavales se están convirtiendo en una fiesta donde la gente de todo el mundo viste los mismos disfraces. Todos ellos se disfrazan de personajes como Pokemon, la tortuga ninja, el sumo luchador o Spiderman. Intenté hacer un cartel divertido y colorido, lleno de nuevos personajes que han invadido nuestras calles."


En breve

Dónde