Zas Kultur presenta Enlighten Landscapes, una exposición del fotógrafo neerlandés Gert Voor in’t Holt que se inaugura este jueves 20 de febrero a las 19:30 horas en el mismo espacio alternativo artístico y cultural de la Plaza de San Antón 2. La muestra reúne una serie de trabajos en los que la fotografía no se limita a documentar un territorio, sino que lo interviene y lo transforma mediante la luz.
El proyecto parte de una premisa sencilla: el paisaje es una construcción cultural. Lejos de la idea de la naturaleza como un espacio neutral o intocado, Voor in’t Holt escoge enclaves modificados por la acción humana y los examina con una metodología visual que enfatiza su condición ambigua: entre lo natural y lo artificial, entre lo abandonado y lo reclamado. Lugares que alguna vez tuvieron un uso —trincheras, caminos interrumpidos, presas sin actividad— aparecen en sus imágenes marcados por una luz blanca, que no solo ilumina la escena sino que la redefine.
Esta luz, lejos de ser un recurso postfotográfico, es un elemento presente en la toma: una fuente de iluminación que el artista despliega dentro del propio encuadre, generando una separación entre el primer plano y el fondo, resaltando texturas y alterando la percepción de profundidad. Con ello, el espectador no solo observa el paisaje representado, sino que también es consciente del acto fotográfico en sí mismo.
Sobre el artista
Gert Voor in ’t Holt, nacido en Holanda en 1960, actualmente trabaja como fotógrafo en el campo del patrimonio cultural, actividad que compagina con la realización de trabajos freelance y el desarrollo de proyectos personales. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en lugares como CCM, Casa del Reloj, Museo Artium, entre otros. Además, ha recibido premios como el III Anual Amárica en adquisición, el primer premio en el concurso Imagínate Euskadi del Banco Central Hispano, y ha sido seleccionado en el certamen Gure Artea por su obra fotográfica.
Su obra forma se centra en el paisaje y su relación con los habitantes que lo habitan, utilizando la fotografía como punto de partida para la reflexión y el proceso fotográfico como parte de la obra.
Una trayectoria entre el documento y la puesta en escena
Gert Voor in’t Holt ha desarrollado su trabajo en el cruce entre la fotografía documental y la imagen construida. Sus proyectos anteriores, como Cityscapes (década de los 90), ya exploraban la capacidad de la fotografía para generar realidades paralelas mediante la escenificación. En aquella serie, el artista fotografiaba maquetas urbanas creadas en su estudio, fabricando paisajes ficticios con apariencia de verosimilitud. Más adelante, en Lightscapes (2006-2014), utilizó luz artificial para recrear vistas aéreas nocturnas, cuestionando la supuesta objetividad de la imagen fotográfica.
En Fail Again, Fail Better (2016), introdujo en sus fotografías de paisaje urbano elementos que rompían la ilusión de continuidad: carteles publicitarios insertados digitalmente que evidenciaban la mediación de la imagen. Ahora, en Enlighten Landscapes, el proceso es más sutil pero igualmente efectivo. En lugar de alterar digitalmente la imagen después de la toma, modifica el escenario en el mismo momento de la captura, incorporando un dispositivo lumínico que convierte la fotografía en un acto performativo.
Entre la arqueología visual y la experiencia estética
El trabajo de Voor in’t Holt encuentra afinidad con las reflexiones del paisajista Gilles Clément, quien definió los “espacios residuales” como territorios que han perdido su función inicial y han sido reabsorbidos por el entorno. Son espacios intermedios, que escapan a la planificación y que, por tanto, ofrecen una nueva lectura sobre el uso del territorio y la memoria. En este sentido, Enlighten Landscapes puede leerse tanto desde una perspectiva estética como desde una aproximación arqueológica: cada imagen es el registro de un lugar y, al mismo tiempo, un comentario sobre su transformación.
Lejos de una mirada nostálgica, Voor in’t Holt opera con la precisión de quien observa el paisaje como un fenómeno en continuo cambio. Su intervención lumínica no es un intento de restauración ni de embellecimiento, sino un gesto que amplifica las huellas visibles e invisibles de estos espacios.
Inauguración y horarios
La exposición podrá visitarse en Zas Kultur a partir de este jueves 20 de febrero a las 19:30 horas.
Artista: Gert Voor in’t Holt
Título: Enlighten Landscapes
Lugar: Zas Kultur (Plaza de San Antón 2, Gasteiz)
Inauguración: Jueves 20 de febrero, 19:30 horas
Entrada libre y gratuita