El lunes 3 de febrero, día de San Blas, volverán los dulces y la soka-dantza al entorno de la Iglesia de San Nicolás. Como es usual, de 9 a 20:30 horas, habrá un mercadillo de roscos, dulces, pastas y caramelos. Los puestos se ubicarán en la plaza de San Nicolás. A las 19:30, y partiendo de la plaza de San Nicolás, el grupo municipal de danzas Duguna-Iruñeko Dantzariak interpretará la soka-dantza en el Paseo de Sarasate.
Las y los dantzaris ejecutarán esta coreografía tradicional emparentada con las danzas en cadena, branles y farandoles que se bailan en el sureste de Europa desde al menos en final de la Edad Media y cuya evolución regional ha dado lugar a tradiciones coreográficas locales. La soka-dantza se ha bailado en País Vasco y Navarra desde el siglo XVI. Es una de las dos oportunidades que hay en el año para que los ciudadanos asistan a su ejecución, ya que sólo se interpreta en San Blas y en el día de San Juan.
La soka-dantza del día de San Blas de Duguna adoptará un aire más carnavalesco a partir de este año. Los y las dantzaris bailarán cubriendo sus caras con antifaces y vestirán pañuelos estampados en la cabeza y en el pecho. También participará el oso y su guardián, que anunciarán el comienzo del carnaval.
Es sabido que en la tradición europea, el oso despierta de su letargo el día 2 de febrero, y mirando al cielo, decide si el invierno va a prolongarse todavía más o por lo contrario, va a dar paso a la primavera. Según el calendario lunar es precisamente el 3 de febrero la fecha más tempranera en la que puede celebrarse el martes de carnaval.
La festividad de San Blas está estrechamente ligada con estas fechas augurales y de anuncio del carnaval, y según varios autores, la propia imagen del santo podría interpretarse como una personificación del oso que anuncia el final del invierno.
De hecho, el año pasado coincidieron el 3 de febrero la celebración de San Blas y del día de Caldereros. El calendario carnavalesco es caprichoso, y este año las celebraciones serán un mes más tarde, pero la Soka-dantza de San Blas de Duguna recordará a partir de ahora, que con los primeros días de febrero se abre este especial periodo del año.