Crash Cómic, organizado por la Asociación de Dibujantes de Cómic Atiza, nació en 2003 con el propósito de aportar crítica, análisis y reflexión al ámbito de la historieta de cuño alavés. Desde sus inicios, Atiza ha centrado sus esfuerzos en desarrollar actividades culturales que se desmarcan de los formatos feriales predominantes en otros festivales de cómic. Este enfoque busca visibilizar el cómic como un producto cultural equiparable al teatro, el cine o las artes plásticas, defendiendo su difusión a través de formatos que lo dignifiquen y legitimen. Durante sus primeros cinco años, Crash Cómic se presentó como un festival.
Desde 2017, gracias al apoyo de la Fundación Vital, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y otros colaboradores, se ha consolidado como una cita anual que promueve el noveno arte no solo como herramienta de expresión creativa, sino también como un motor cultural y social.
El proyecto incluye un concurso de cómic, la edición de un fanzine, una campaña de fomento de la lectura y una programación de exposiciones, reafirmando su compromiso con la difusión y el desarrollo del cómic como medio cultural relevante.
Actividades y exposiciones en Zas Kultur
Jueves 26 de diciembre, a las 19:30 horas en Zas Kultur, entrada libre hasta completar aforo.
Exposición «Seleccionadxs y premiadxs Crash Cómic 2024»
Una exposición que presenta los trabajos más destacados de esta edición del concurso.
Fanzinoteka: Esta pequeña muestra reúne más de medio centenar de fanzines de cómic realizados a lo largo de las tres últimas décadas. Una muestra que pone de relieve la autoedición y la creatividad que caracteriza a los fanzines, publicaciones no profesionales que, en su mayoría, son fruto de esfuerzos individuales o colectivos, alejados de los circuitos comerciales convencionales.
Presentación de fanzines:
Premiados en el concurso Crash 2024.
En esta edición, el concurso recibió 185 páginas de cómic, un reflejo de la vitalidad de la escena local.
Categoría de 18 a 30 años:
Categoría de 12 a 17 años: