Cada Navidad el Servicio de Cultura es el encargado de diseñar el programa cultural de Vitoria-Gasteiz. Este año entre las actividades destacan dos novedades, ambas relacionadas con Olentzero y Mari Domingi. La primera tiene que ver con el desfile del día 24 de diciembre, este 2024 se ha ampliado con una carroza más que representará un bosque con elementos mitológicos y con un grupo de teatro espectacular que llenará el recorrido de luz y color. Será el grupo de teatro Cal y Canto el encargado de dar ese toque luminoso con su espectáculo itinerante ‘Haizearen lorategia –The wind garden’ adaptado al universo mitológico vasco.
A la novedosa carroza del bosque, le seguirán la de Mari Domingi y la de Olentzero, ambos acompañados de un grupo de niñas y niños. Cierra el desfile la cuarta y última carroza de gran tamaño desde la que se lanzarán caramelos. Además participarán la Comparsa de Gigantes con sus Aldeanos, Cabezudos y Cabezudas, el Gargantua y los galtzagorris.
Tampoco faltará el grupo de Judimendiko Joaldunak que abrirá el recorrido y los grupos de lecheras, carboneros, leñadores, pastores, dantzaris, herboleras…
En total, el desfile estará compuesto por unos 400 participantes y, como de costumbre, arrancará a las 18:00h desde el Centro Cívico Iparralde y terminará en la Plaza de la Virgen Blanca. El recorrido será el siguiente: centro cívico Iparralde, calle Portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz, calle Olaguibel, calle Mateo Moraza y plaza de la Virgen Blanca.
En torno a las 19:00h llegarán a la Virgen Blanca y saludarán e interpretarán sus canciones desde la Balconada de San Miguel con todos las y los gasteiztarras. Durante el acto final, se cerrarán todos los accesos a la Balconada tanto desde la Plaza del Machete, a través de los Arquillos, como desde la propia plaza de la Virgen Blanca.
La segunda novedad de esta Navidad también está relacionada con Olentzero y Mari Domingi, pero esta vez con su casa. Esta estructura cambia de ubicación al Jardín Secreto del Agua, que se engalanará con decoración vegetal e iluminación. Allí las figuras recibirán a los niños y niñas de la ciudad que podrán dejar sus cartas. Y no serán los únicos, porque por primera vez las y los galtzagorris estarán presentes los días 20, 21, 22 y 23 de diciembre de 18:00 a 20:00h para animar a quienes se acerquen. La inauguración será el día 5 de diciembre a las 16:00h, y la instalación estará en este entorno hasta el 25 de diciembre en horario de 10:00 a 21:30h.
Completa la programación de estos personajes mitológicos vascos la recepción que tendrá lugar el día 24 de diciembre en las Casa Consistorial de 10:00 a 15:00h. Olentzero y Mari Domingi recibirán personalmente a las y los txikis acompañados de galtzagorris y de la música de las trikitixas, albokas y txalaparta de la Academia Municipal de Folklore.
La muestra de Espectáculos Infantiles es uno de los “eventos más veteranos” de la programación navideña, no en vano se cumple la edición número 21 este año. Serán 3 grandes espectáculos que ofrecerán 5 pases en el polideportivo de Mendizorrotza del 26 al 28 de diciembre:
El día más multitudinario es el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos a Vitoria-Gasteiz cargados de regalos. Esta intensa jornada comienza a las 11:00h con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a la estación de tren. Seguidamente sus majestades de Oriente se dirigirán en varios vehículos clásicos de la Asociación Araba Classic Club, acompañados por carteros reales, un tractor cargado de regalos, una fanfarre y el espectáculo ‘Mediterraneus’, de la compañía Todozancos, desde la plaza de la Estación, hasta la Plaza Nueva donde tendrá lugar el saludo de Sus Majestades desde el balcón principal de la Casa Consistorial en torno a las 11:20h.
A partir de las 12:15h y hasta las 18:00h los Reyes Magos recibirán a los pequeños y pequeñas en el Palacio de Villa Suso (por la entrada de Fray Zacarías). Cierra el día la Cabalgata de los Reyes Magos, a las 19:00h iniciará su itinerario tradicional: Plaza de Bilbao, calle Francia, La Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Lascaray y Avenida de Gasteiz hasta el cruce con Beato Tomás de Zumarraga. Al igual que el pasado año, en el último tramo del recorrido, en la Avenida de Gasteiz, antes de llegar al cruce con Beato Tomás de Zumárraga, se bajará el volumen del sonido de las carrozas con el objetivo de que las personas con trastornos del espectro autista y con discapacidad auditiva, puedan disfrutar de la cabalgata con mayor comodidad. El Servicio de Cultura desarrolla esta acción atendiendo a la petición de diferentes asociaciones de Trastornos del Espectro Autista de la ciudad.
En cifras, serán 300 participantes y 7 carrozas las que recorran esas calles, las 3 primeras de fantasía, a las que les seguirán las 3 de los Reyes Magos y la séptima desde la que se lanzarán caramelos.
Los grupos de teatro que acompañarán a los Reyes Magos en la cabalgata 2024, son los siguientes:
El Belén monumental de La Florida resultó ser la actividad cultural mejor valorada y más conocida por la ciudadanía en la encuesta que se realizo en el marco del nuevo Plan estratégico de Cultura. Y es que este gran nacimiento “es toda una joya por la que muchas localidades se han interesado a lo largo de los años con la intención de poder hacer algo parecido”, ha confesado la concejala de Cultura. Está compuesto por más de 200 figuras de tamaño real y estructuras ubicadas en el parque de La Florida desde 1962.
El Belén se va ampliando y reformando de forma gradual cada año con las aportaciones que la ciudadanía hacen cuando lo visitan, con la recaudación del pasado año se han revisado y repintado algunas figuras del Belén. La inauguración del Belén Monumental de la Florida será el día 5 de diciembre a las 16:00 horas, y permanecerá instalado hasta el 7 de enero, día en que se cierra el periodo navideño. El horario del nacimiento será de 10:00h a 21:30h y el de la gruta que alberga el Misterio del Belén de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:30. La Bendición tendrá lugar como de costumbre el 24 de diciembre a las 13:00h.
La Navidad gasteiztarra es sinónimo de música que ambienta y aporta un toque festivo a las calles de Vitoria-Gasteiz. Serán 40 actuaciones vocales e instrumentales en las que se interpretará un repertorio navideño y tradicional.
La Federación Alavesa de Coros realizará 24 conciertos a lo largo de todas las Navidades en diferentes plazas y calles peatonales del centro de la ciudad, entre el 23 de diciembre y el 3 de enero. Un total de 18 agrupaciones corales actuarán a las 19:30h en espacios como plaza del Arca, plaza de Santa Bárbara y pérgola de Sancho el Sabio, y el colofón será diariamente en la plaza de los Celedones de Oro con 3 agrupaciones corales cantando juntas a las 20:30h. A los coros se les sumarán las 9 fanfarres y 3 agrupaciones de txistularis y gaitas que recorrerán el centro del 23 de diciembre al 5 de enero.
Para cerrar el 2024, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos realizará una kalejira el 31 de diciembre a las 17h, que saldrá desde Musiketxea y discurrirá por las diferentes calles y plazas con una parada a las 18:00h en la Plaza de Santa Bárbara para finalizar, con un gran baile de despedida en la plaza Nueva, hacia las 19:00h.
Butaca Txikia aporta las artes escénicas a la programación de Navidad. Del 26 de diciembre al 4 de enero se han previsto 8 espectáculos infantiles y 9 sesiones en los salones de actos y teatros de los centros cívicos.
Se ofrecen espectáculos variados de diferentes disciplinas como: teatro, marionetas, danza, circo, acrobacias, artes visuales y sonoras…También cabe destacar la calidad de las piezas con varios premios en certámenes de teatro infantil como FETEN y un finalista de los premios MAX (Arrainak bihotzean).
La oferta se detalla a continuación:
Las entradas se pondrán a la venta el 11 de diciembre a las 8:30h en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones) y a través de Internet.