Programa Fiestas de Durango 2024 (San Faustos)

Durango Del 11 de octubre 2024 al 20 de octubre 2024
  • Programa Fiestas de Durango 2024 (San Faustos)

Las Fiestas de San Fausto 2024 de Durango se celebrarán del 11 al 20 de octubre y contarán con una variada oferta cultural, musical y de ocio con más de 160 actividades diseñadas para todo tipo de públicos.

Tal y como se adelantó a mediados de septiembre, Vanessa Goikoetxea, soprano, será la txupinera de este año, acompañada por las y los txupineros txiki, el alumnado del colegio San Antonio. El cartel oficial de este año, titulado ‘Giro Alaiak’, ha sido diseñado por la artista Maite Robles.

Este año se volverá a implementar el control de aforo en la plaza del Ayuntamiento durante el txupinazo, con el fin de garantizar la seguridad de las y los asistentes. Además, quienes no puedan acceder podrán seguir el evento en directo a través de una pantalla ubicada bajo el pórtico de la iglesia de Andra Mari. Como novedad, se proyectará un vídeo titulado "SAN FAUSTOKO JAIAK: AINTZINAKO ETA GAUR EGUNEKO BIZIPENAK", que mostrará una recopilación de fotografías históricas de las fiestas de San Fausto, recordando cómo eran en el pasado y su evolución.

Una programación diversa y para todas las edades

Las fiestas de Durango destacan por su variada oferta de actividades de animación musical, teatral y de danza. Estas propuestas, que se desarrollan tanto de día como de noche, aportan una gran diversidad al programa festivo, enriqueciendo la experiencia para todos los públicos y garantizando entretenimiento a lo largo de toda la jornada y en diferentes espacios. Entre las actividades más destacadas se encuentran la propuesta de danza de la compañía Tio Teron, con su espectáculo "Haurreskolari", la magia de Eleder Magoa con "Magia mundiala", y el espectáculo circense "Finito-infinito" de Trotamundos Zirko. A destacar, también, el espectáculo musical para toda la familia “Batetik Bestera kontzertua” del grupo Benetan Be. Además, habrá una gran oferta de música y animación en las calles con fanfarrias como Deiadar y Tximeletak, y la novedad del Karaoke Ibiltaria en el día de los disfraces.

Las actividades para los más pequeños también estarán presentes, con parques infantiles ubicados en diferentes puntos de la localidad y en varias jornadas a lo largo de las fiestas. Destacan, también el encierro de toros hinchables, que tendrá lugar el 13 de octubre en San Fausto, y la presencia de los tradicionales buruhandiak, que serán portados, en esta ocasión, por miembros de la asociación Río del Oro.

Para las y los jóvenes, desde la planificación de las fiestas se han tenido en cuenta tanto las propuestas aportadas por el Gazte Foro, plataforma desde la que se propuso la posibilidad de disfrutar de una noche con DJs, haciendo propuestas concretas, como DJ Markelin, que estará presente el día 12 de octubre en el escenario de Ezkurdi. Junto a ello, se han diseñado una serie de actividades ajustadas a sus intereses, como talleres de skate, descenso de goitiberas... Además, el día 13 varios hinchables gigantes se colocarán en la Plaza Ezkurdi, pensando también en este colectivo. 

Los barrios, protagonistas

Las asociaciones de los barrios también tendrán un papel protagonista en las fiestas, ofreciendo actividades que refuerzan la cercanía y la participación de las y los durangarras. Entre las más destacadas, Muruetatorre Auzo Elkartea presentará una propuesta especial con la Maratón de Danzas, donde se ofrecerán talleres de bachata, kizomba, salsa y afrodance, todo ello acompañado por vermuts musicales que dinamizarán el ambiente. Junto a ello, Auzo Alai Elkartea organizará herri kirolak familiares; en el barrio habrá oportunidad de poder disfrutar con Orquesta Caimán; junto a ello, desde el barrio partirá una de las kalejiras de la Batalla de Txarangas. Por otro lado, en el parque Otamotzena se realizará una sesión de teatro, gracias a la propuesta de Herria Auzo Elkartea y participarán, también, en la batalla de txarangas. En Tabira, los más pequeños podrán disfrutar de ponis el segundo domingo de las celebraciones. En cuanto al Centro Social San Fausto, en el barrio se organizarán un total de 11 eventos durante las fiestas. Desde la citada asociación, además, se toma parte tanto en el txupinazo inaugural como en el txupinazo txiki, unos de los momentos más esperados. Para poder llevar a cabo las actividades en el barrio por primera vez se instalará una carpa en el campo de fútbol de San Fausto.

Las asociaciones y plataformas locales seguirán jugando un papel fundamental en la programación de San Fausto. Entre las propuestas más relevantes, la XXIV edición de la Exposición Micológica organizada por Errotari Talde Mikologikoa, que incluye un concurso de fotografías micológicas y la tradicional clasificación de setas. La asociación Marisatsa volverá a organizar la Azoka Ekologikoa, y el Pilota Fest, a cargo de Durango Pelotazale Kluba, contará con la presencia de figuras tan destacadas como Mikel Goñi, Bernaola, Oinatz Bengoetxea o Eguren. 

La Txosna Batzordea organizará 20 eventos, y la Eixu Artisau Azoka gestionará la Feria de Artesanía. También participarán el Club Deportivo Wado Khan Karate-Ninjutsu, Larrasoloeta Xake Elkartea, Padel Zaleak, Durangoko Arkulariak, y la Durangaldeko Artisten Elkartea, que celebrará la XXIV edición del Concurso "Durango Uria". Además, Silboberri Txistu Elkartea ofrecerá su concierto anual, y los grupos Tronperri eta Txoritxu Dantza Taldeak organizarán el 55º Umeen Euskal Jaia, junto a otras entidades locales.

Este año, una de las grandes novedades será la I Mendi Martxa de Durango, organizada por Alpino Tabira Mendizale Elkartea, que ofrecerá a las personas participantes la posibilidad de disfrutar de dos rutas populares por el entorno natural de Durango.

Actuaciones musicales destacadas

La música será otra de las propuestas fundamentales de las fiestas de San Fausto. Los conciertos principales arrancarán el 11 de octubre con la actuación de Shinova. El 12 de octubre será el turno de Puro Relajo en el escenario de Andra Mari y DJ Markelin, quien hará bailar a todos en la plaza Ezkurdi. El 13 de octubre, domingo, tendremos la oportunidad de disfrutar con Haize Arrosa, también en Ezkurdi. El 18 de octubre, el grupo Esne Beltza ofrecerá uno de los conciertos más esperados dentro de su gira de despedida, mientras que el 19 de octubre, la música correrá a cargo de Luhartz y la Orquesta Atlántida Show, quienes pondrán el broche de oro a las festividades con su energía y ritmo.

Además de estas actuaciones, otras formaciones musicales, como Patxi eta Konpainia, DJ Bull, De Balada, MINIANN DJ y varias formaciones locales – Tabira Musika Banda, las agrupaciones corales ASTARLOA OTXOTEA, BOGORODITSIE eta IZAR GAZTEA, entre otras, ofrecerán sendas actuaciones en diferentes puntos de Durango durante estos días, ofreciendo una amplia variedad de estilos musicales para todos los gustos.

Igualdad y respeto

La organización ha subrayado la importancia de garantizar la seguridad y el respeto durante las fiestas. Para ello, el programa incluye recursos de asistencia en caso de incidentes, y se reforzará el servicio de transporte público. Se recuerda también que las fiestas deben ser un espacio de igualdad, libre de agresiones, y que todo el mundo pueda disfrutar con respeto.

 

durango.eus

En breve

Dónde