Cursos de verano 2024 UPV/EHU: "GORA TELOIA! Guía para hacer teatro en los centros escolares"

Donostia-San Sebastián Del 1 de julio 2024 al 2 de julio 2024
  • Cursos de verano 2024 UPV/EHU: "GORA TELOIA! Guía para hacer teatro en los centros escolares"

A través de este Curso de Verano Gora Teloia! «Queremos compartir la guía teatral, ofrecer herramientas para el desarrollo del teatro, tanto a profesorado como a monitores que estén trabajando con chicas y chicos en los colegios o en centros culturales o en talleres, para que puedan hacer teatro de una manera activa e inclusiva».

En estos tiempos en los que la creación es cada vez más importante, contaremos con la colaboración de profesionales que compartirán sus experiencias en el teatro y la educación.

Entre otras cuestiones, tendremos en cuenta las siguientes:

  • La importancia del teatro a la hora de trabajar el lenguaje, la creación, la elaboración de valores, la inclusión, el trabajo en común...
  • Cómo preparar el trabajo de todo el año: desde dónde empezar y cómo llegar hasta el objetivo, sin perderse por el camino.
  • Cómo trabajar diferentes tipos de teatro: circo, payaso, mimo, teatro de texto, sketches, títeres...
  • Trabajar todos los aspectos del teatro: la oralidad, la herramienta del lenguaje, la expresión corporal, la exposición al público, etc.
  • Herramientas para el desarrollo de la creatividad,
  • Cómo utilizar herramientas teatrales para trabajar en equipo, para la inclusión, para trabajar valores, para canalizar conflictos...
  • Trabajar y desarrollar el currículo escolar a través del teatro.

Además de ejercicios y juegos, ofreceremos herramientas para desarrollar una obra de teatro y se trabajarán los pasos para poder hacerlo. A partir de la obra de teatro de creación colectiva o una obra que parte de un texto escrito.

En el Curso de Verano de este año, además, se trabajará sobre cómo integrar las materias del currículo a través del teatro. De la mano de dos profesores expertos, por ejemplo, se profundizará en cómo trabajar la memoria histórica a través del teatro. Memoria y teatro, cultura e historia.

Herramientas prácticas, material, diferentes tipos de teatro, temas, valores, ejercicios, lectura...

¡Y recuperar el entusiasmo hacia la lectura, la participación, la curiosidad,... gracias al teatro!

OBJETIVOS

  • Ofrecer herramientas a los profesores o monitores que van a ser promotores del teatro para potenciarlo entre niños y jóvenes, afianzar la similitud en los centros y incorporarlo al currículum.
  • Perder el miedo al teatro, dar a conocer las posibilidades que puede ofrecer y ser consciente de que el teatro es un "asunto serio".
  • Compartir materiales, ejercicios, juegos, etc. y ofrecer recursos para adaptarlos a cada realidad o necesidad.
  • Queremos formar al profesorado para ir incorporando y difundiendo el teatro en los centros. Para trabajar además del lenguaje, la oralidad, el cuerpo y el trabajo en equipo, trabajar, exteriorizar y compartir la creatividad y las emociones.
  • Cómo trabajar, interiorizar y compartir materiales de estudio a través del teatro. El teatro como trasmisor del conocimiento. Camino para la investigación.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA LA ACTIVIDAD

  • Alumnado universitario
  • Estudiantes no universitarios
  • Profesorado
  • Profesionales

METODOLOGÍA

El Curso de Verano tendrá un aspecto teórico, pero en su mayoría será muy práctico, por lo que conviene traer ropa y calzado cómodo.

Por otro lado, para poder ayudar con los problemas que surgen en el día a día de los centros, convendría que compartieseis con nosotros la duda y la preocupación para poder responder también a vuestras necesidades concretas.

DIRECTORA

Aizpea Goenaga Mendiola | Aktorea, zuzendari eta antzerki idazlea

Aizpea Goenaga (San Sebastián, 1959). Es diplomada en Magisterio y Artes Escénicas y tiene estudios de interpretación, dirección y dramaturgia. También ha cursado el máster en Estudios Avanzados de Teatro. Desde 1978 ha trabajado en numerosas películas y en televisión como actriz, guionista o directora. También ha publicado y dirigido obras de teatro como 'Zu (T) gabe', 'Santxa', "Ezker-Eskuma" y 'La pecera'. También ha lanzado obras de teatro para niños y jóvenes. Ha ganado premios como el Premio Serantes, el Premio de Teatro de la Ciudad de San Sebastián y el Premio Toribio Alzaga de Euskaltzaindia. En 2005 adaptó y dirigió 'Zeru Horiek' de Atxaga y en 2009 el largometraje 'Sukalde Kontuak-Secretos de cocina'. De 2010 a 2016 fue director del Instituto Vasco Etxepare. En 2017 retoma la elaboración de guiones y textos y la dirección.

PONENTES

  • Amaia Elizalde Estenaga | MHLI. UPV/EHU
  • Iker Galarza Larrinaga
  • Idoia Gereñu Odriozola
  • Juan Larrañaga Michelena
  • Alaitz Olaizola Borda
  • Anartz Zuaza Alvarez

 

Programa completo (pdf)

uik.eus

En breve

  • Tipo Formación
  • Fecha Del 1 de julio 2024 al 2 de julio 2024
  • Horario1 de julio, 09:00-18:00 // 2 de julio, 09:00-14:30
  • Lugar Palacio Miramar
    Paseo de Miraconcha, 48
    Donostia-San Sebastián
  • Precio25 / 84 €
  • Entradas Comprar
  • IdiomaBilingüe
  • Web Palacio Miramar

Dónde