Programa Bilbao Bizkaia Harro 2024 (PROGRAMACIÓN EN TORNO AL DÍA DEL ORGULLO LGBTI+)

Bilbao Del 14 de junio 2024 al 23 de junio 2024
  • Programa Bilbao Bizkaia Harro 2024 (PROGRAMACIÓN EN TORNO AL DÍA DEL ORGULLO LGBTI+)

Ya está todo preparado para que el arco iris se extienda a lo largo y ancho de Bizkaia, desde la costa hasta el interior de Bizkaia. Entre los días 14 y 23 de junioBilbao Bizkaia HARRO celebrará su décimo aniversario.

Nuevas alianzas, propuestas culturales y la apuesta por artistas emergentes, son los ingredientes del programa de esta edición con cifra redonda. Diez años después, esta iniciativa sigue defendiendo la cultura y el ocio como herramientas para la sensibilización y la lucha en defensa de los derechos LGBTI+, unos derechos que hoy día continúan siendo cuestionados y atacados en una y otra punta del planeta por el movimiento antiderechos.

BBHARRO alcanza su décima edición con presencia en más comarcas que nunca: Derio (Txorierri), Santurtzi (Ezkerraldea), Sodupe-Gueñes (Enkarterri) y Getxo (Eskuinaldea) abrirán el programa que tendrá como colofón las actividades que se desarrollarán en Bilbao.

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Basquetour son entidades que hacen posible esta cita por la diversidad, a la que se suman los ayuntamientos de Derio, Getxo, Santurtzi y Güeñes. Una de las novedades destacadas es la colaboración del Institut Français de Bilbao, que ha querido sumarse al Orgullo de Bilbao Bizkaia con la actuación del grupo francés La Sueur.

UNA DÉCADA, MÁS ALIANZAS, UNA CAUSA QUE CUIDAR

Una década después, es inevitable echar la vista atrás. A lo largo de estos años de trayectoria, Bilbao Bizkaia HARRO ha tejido una red de colaboradores que ha permitido  generar una iniciativa de sensibilización y reivindicación que ha llegado a también Busturialdea y Lea-Artibai, ampliando los rincones de Bizkaia a los que llega.

Durante este tiempo, BBHARRO se ha posicionado como el Orgullo lGBTI+ de referencia de Euskadi pero también de todo el eje atlántico. Una iniciativa que se ha convertido en una cita ineludible en la agenda de miles de personas que sienten esta reivindicación como suya y que ha provocado un incremento significativo de solicitudes de información sobre el HARRO que proceden de territorios aledaños y de países vecinos. Además, es la entidad que lanzar la mayor campaña publicitaria de sensibilización LGBTI+ de Euskadi. En definitiva contribuye a la proyección internacional de Bilbao-Bizkaia y del conjunto de Euskadi, para que locales y visitantes, vean nuestra ciudad, nuestro territorio y nuestro  País como una tierra acogedora, respetuosa con la diversidad y que fomenta los valores democráticos.

Hoy, BBHARRO alcanza su décima edición sumando nuevas alianzas, no sólo de la ciudadanía sino con ayuntamientos, diferentes agentes sociales, instituciones, empresas y comercios han querido apoyar este evento en pro de los derechos de las personas LGBTI+.

Es por ello que nuestro lema, Zu ere HARRO - Tu orgullo, expresa a la perfección el espíritu de un evento que es posible gracias al trabajo y la complicidad de ciudadanía, entidades e instituciones, empresas… Todas a una. Gracias a estas sinergias y a estos apoyos BBHARRO ha alcanzado los 10 años de trayectoria.

PROGRAMACIÓN AL COMPLETO

Los días 14, 15 y 16 se desarrollará la programación en Bizkaia: el 14 de junio la cita será en Derio, mientras que el día 15 las actividades tendrán lugar en Santurtzi y en Sodupe-GüeñesEl día 16 será el turno de Getxo. Finalmente, el arco iris se desplegará sobre Bilbao del 20 a 23 de junio.

Las actividades en torno al deporte y la cultura tendrán un especial protagonismo en el programa de 2024. Al final de la nota se expone la agenda de cada localidad y jornada.

Como es habitual, el programa divide a las actividades en bloques temáticos:  HARROkids (público infantil y familiar), HARROmusic, HARROfun, HARROscience (divulgación), HARROculture y  HARRObasque. Queremos destacar dos bloques que tuvieron gran existo el año pasado. HARROladies y HARROamplified.

  • HARROladies, que busca ampliar los espacios de entretenimiento de las mujeres LBTI+ dentro de un entorno de ocio nocturno tan masculinizado, con el objetivo de generar espacios de encuentro para las participantes y para visibilizar estas realidades. Un monólogo, HARROladyfestas, visita guiadas y poteos musicales son la propuesta que Bilbao Bizkaia HARRO realiza este año.  Además, se celebrará el próximo 27 de junio en el Edificio La Bolsa de Bilbao un coloquio sobre “Apego y relaciones”. Por otro lado, el próximo 15 de junio en Santurtzi, por ejemplo, habrá una visita guiada al museo marítimo dirigido exclusivamente a mujeres LBTI+. Para todas estas actividades será necesaria la inscripción en nuestra web (www.BilbaoBizkaiaHARRO.eus) con la finalidad de garantizar espacios seguros.
  • HARROamplified, Diferentes agentes culturales han organizado actividades en torno a las realidades LGBTI+ y han querido integrarlas en el programa de BBHARRO, apoyando así el Orgullo LGBTI+ y sus objetivos:
    • El Txakolingune de Bakio ha organizado visitas guiadas bajo el epígrafe Disfrute con los tres colores del Txakoli de Bizkaia. Tendrán lugar los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de junio. La inscripción tiene un precio simbólico de 5,00€.
    • Bidebarrieta Kultur Gunea de Bilbao proyectará gratuitamente la película Te estoy amando locamente, el día 26 de junio.
    • La biblioteca de la Diputación Foral de Bizkaia, en Bilbao, expondrá en la entrada una selección de publicaciones que abordan la temática LGBTI+-

Bizkaia HARRO. Antes de que el arco iris se extienda sobre Bilbao, la cita con la diversidad y la reivindicación será en el 14 de junio la cita será en Derio, mientras que el día 15 las actividades tendrán lugar en Santurtzi y en Sodupe-Güeñes. El día 16 será el turno de Getxo. Por destacar algunas de las propuestas programadas en cada localidad, citar que Derio apuesta por la cultura de la mano del actor Mitxel Santamarina, actor habitual y reconocido de los escenarios vascos, mientras que, Santurtzi acogerá la IV regata de bateles por la diversidad de la mano del Ayuntamiento en colaboración con el club de remo Sotera. En Sodupe-Güeñes contamos con la implicación y apoyo de los comercios locales, que adornarán las calles del pueblo con los colores de la bandera arco iris. En Getxo, el público infantil y familiar podrá disfrutar de un espacio de juegos acompañados con música en directo.

Bilbao HARRO. En Bilbao no faltarán citas ya habituales, como la sesión de zumba en la Gran Vía, que tendrá lugar el día 23, o el Ur Parade, que surcará la Ría el 22 de junio y que cambia su horario al mediodía, de manera que saldrá a las 13.00 horas desde Pio Baroja. Para ambos eventos están abiertas las inscripciones en la web de BBHARRO. Además, lentejuelas, extravagancia, descaro y reivindicación, se darán la mano en otra de las citas consolidadas de BBHARRO, como es la Gala Drag el próximo viernes 21 de junio. Siete jóvenes artistas se han inscrito en este certamen que tiene vocación de ser escenario para futuras estrellas del espectáculo.

Entre las propuestas culturales está el ciclo de cine gratuito, que lleva ya tres años celebrándose en la estación de metro de San Nikolas, gracias a Eusko Trenbide Sarea. Otra de las propuestas serán las visitas guiadas que abordarán los hitos de la historia del movimiento LGBTI+ en Bizkaia, así como los espacios de encuentro del colectivo hoy día. La calle Santamaría disfrutará de la IV Olimpiada de Herri kirolak en tacones buscará, además de ofrecer un espacio de diversión, romper los estereotipos de género en el deporte rural.

APUESTA POR ARTISTAS EMERGENTES

En el apartado musical, el escenario del Arenal bilbaino volverá a ser el centro neurálgico de las actuaciones. Este año desde BBHARRO se ha apostado por apoyar a artistas emergentes que trabajan para hacerse un hueco en los escenarios. La experiencia y la veteranía sobre las tablas la pondrá Asier Bilbao y Tolín dos nombres relevantes del transformismo de la noche vizcaina, que ofrecerán su shows divertidos, atrevidos y con mensaje de diversidad. Desde Barcelona, y abriéndose camino, llega el grupo drag-punk, Ruïnosa y las stripper de RaholaTurista Sueca, con su estilo electromamarracho recalará en Bilbao desde Madrid, así como Milo. María Galán, telonera de Ana Mena en varias ocasiones, será otra de las jóvenes voces. Nawi, de Bilbao, será otra de las propuestas musicales. Por último, a nivel internacional contaremos con el grupo francés La Sueur gracias a la colaboración del Institut Français.  

Dentro del apartado musical no pueden faltar los DJ. Ibai Sánchez, todo un clásico a lo largo y ancho de Bizkaia, sabrá cómo hacer temblar la pista de baile, así como Estrella Eléctrica DJ dentro de HARROladies. Lolito Malibú será otro de los DJ presentes, mientras que Dennis Moore llevará a BBHARRO su nuevo espectáculo DJ The Moore Experience.

bilbao.eus

En breve

  • Tipo Festival
  • Fecha Del 14 de junio 2024 al 23 de junio 2024
  • LugarBilbao

Dónde