"BWALL COLLECTIVE "

Getxo 23 de mayo 2024
  • "BWALL COLLECTIVE "

EXPO BWALL COLLECTIVE EN BASTE TABERNA:

La Asociación cultural Bwall Collective organiza la exposición colectiva en la margen derecha, que cuenta con siete artistas que utilizan distintas técnicas y diferentes formas de ver la realidad.

El espacio A LOVE SUPREME SOCIAL CLUB quedará cubierto durante todo el mes de Mayo y Junio con dicha exposición. Y la sesión musical se realizará en el Baste Taberna.

El 23 de Mayo en horario de 19.00-22.00 se celebrará la inauguración de la Expo y nos acompañarán las artistas.

Para amenizar el evento tendremos un recital de poesía con Komba Mingomba, Performance con Karl y Dj con Txuck Turner.

La Asociación lleva gestionando eventos culturales desde el 2018 en espacios como La Morada, Sarean, Bilborock , Dock, El Laterío y en este 2024 explorando nuevos espacios.

La persona encargada de dirigir Bwall Collective es la artista multidisciplinar Olatz Arrese aka Estrella Electrónica.

El objetivo de la asociación es dar visibilidad a las artistas residentes en la localidad de Bilbao, y alrededores , creando eventos culturales; de ésta forma se crean vínculos potentes entre artistas, espacios culturales, agentes culturales, espectadores…..de esta forma también interactúan artistas de distintas disciplinas en dichas exposición.

Visibilizar a la mujer artista y la multiculturalidad.

La Comisaria de la Exposición es Olatz Arrese.

Más información: Instagram: @bwall_collective / Facebook: Bwall Collective.

Las artistas que nos acompañan en ésta edición de Bwall Collective son:

-Uka: (@ukaisdead, Margen Izquierda) es diseñador, ilustrador y muralista; su voz creativa tiene sus raíces en los años 90; como un verdadero conducto de su generación y su búsqueda potencialmente inútil de significado y propósito en medio de una vida cruel en un mundo imperfecto.

La síntesis de su trabajo se desarrolla en el ámbito urbano del marco público, generando expresiones de oposición a las estructuras oficialistas de control y aportando nuevas visiones que actúen como canales de pensamiento y actitud; reflejando las voces más terribles de la cultura popular.

-V.B Raboso :

Víctor es un artista manchego que actualmente reside y trabaja como tatuador en Barakaldo.

Desde siempre ha tenido múltiples intereses artísticos desde la música, la pintura, la

ilustración y el cómic.

Graduado en Bellas Artes en Cuenca y habiendo estudiado cómic e ilustracion en Granada comenzó a trabajar en múltiples series tanto de ilustraciones, cómics, pinturas como tatuajes con sus monstruos. Representaciones que recogen tanto de lo abstracto, lo figurativo como del cartoon clásico para representar la ansiedad, la salud mental...de su propia forma particular.

Ritha Komba Mingomba :

Es una artista multidisciplinar originaria de Kinshasa afincada actualmente en Bilbao, País Vasco.

Sus obras abarcan desde la fotografía, pintura-escultura, escritos y performance. Sus líneas artísticas evocan de lo visceral, mostrando emociones más profundas,oscuras, desgarradoras y las desigualdades sociales desde su propia identidad como mujer, y como mujer negra.

Desde el amor y el desahogo en sus obras se puede encontrar la dimensión del amor hacia los cuerpos disidentes de la norma, sobre todo cuerpos negros y de mujeres ; como también su desahogo de la rabia, tristeza, la propia pulsión que le lleva a la abstracción de sus obras.

Su trabajo ha sido reseñado en la plataforma de Arte Contemporáneo Arte a un click y su VII Edición de Mujeres Mirando Mujeres.

-Pablo Escauriaza ( Hibernando ):

Artista multidisciplinar, formado en el arte público, en arte multimedia, el “live coding” o instalaciones interactivas. Desde hace 12 años es miembro junto con Sol Benavente de lcolectivo Hibernando, desde ahí realizan tanto encargos como obra propia, servicios creativos de diseño, serigrafía, muralismo, organización de eventos o instalaciones interactivas, además de obra gráfica. Trabajan acercando el arte al espacio público, intentando socializar el arte y realizar proyectos colaborativos.

Actualmente se encuentra preparado obra pictórica experimental, tanto a nivel plástico como formal, donde trabaja la abstracción inspirándose en el “glitch art”

Artista multidisciplinar, formado en el arte público, en arte multimedia, el “live coding” o instalaciones interactivas. Desde hace 12 años es miembro junto con Sol Benavente del colectivo Hibernando, desde ahí realizan tanto encargos como obra propia, servicios creativos de diseño, serigrafía, muralismo, organización de eventos o instalaciones interactivas, además de obra gráfica. Trabajan acercando el arte al espacio público, intentando socializar el arte y realizar proyectos colaborativos.

Actualmente se encuentra preparado obra pictórica experimental, tanto a nivel plástico como formal, donde trabaja la abstracción inspirándose en el “glitch art”

-Malk:

Artista Urbano originario de un Medellín sin Netflix, Juan Malk deambula por Bilbao desde 2010 plagando de roedores alucinados y exóticas flores siempre custodiadas por esquemas circulares de Poder.

Desde la intimidad de su taller provienen carteles que se dejan a su suerte en la ciudad,ccompartiendo la Mantxa con el transeúnte, de Malaletxe con amor.

Chromatic Wax:

Chromatic wax construye sus cimientos reconociendo y recordando los instintos primarios, sobre sensaciones primordiales y un tanto vitales para el dúo creativo.

Por las que nos dejamos dominar sin remordimientos, para así, poder crear y recrear.

Sincerarnos con nuestra obra es poner el foco en el erotismo sugerente, abrir las puertas a lo no ortodoxo, olvidar y no representar la rigidez de los cánones.

Las filias y las fobias a veces afloran sin previo aviso ni consenso, y otras veces son buscadas y explotadas por curiosidad o por puro placer.

Cromatic wax experimentará en sus filas y fobias conociéndolaslas, experimentará para mostrar así una bitácora hedonista de sus creadoras, con ello buscaremos más límites que los heredados.

Lascivo, hediondo.

Visceral, ácido.

Grotesco, prostituto.

Viscoso, emparedado, adictivo, impío, marcianas exhibicionistas por placer no más.

-Polak:

Karl Aprendiz autodidacta multidisciplinaria, originaria de El Salvador, actualmente en Bilbao.

El trauma heredado y la NO salud mental son el vientre en el que Polak se fecunda, nace entre semanas de insomnio y, en ese estado, decide contar y narrar sin doler con esta muestra.

Polak experimenta y recopila su sangre menstrual en obras vivas, con la intención de Re contar su relación entre las heridas no atendidas y las pérdidas, siempre presentes en la vida de la mayoría de población migrante.

-Txuck Turner:

Es un dj Bilbaíno. Y es un verdadero apasionado de la música. Comenzó su carrera como dj hace más de 20 años. Sus comienzos se centran en la cultura dj del HipHop.

Siempre inquieto por conocer nuevos universos musicales.

Ha ido profundizando en distintos estilos como Funk, Jazz, Soul, Hiphop hasta el Boogalo y Salsa.

Es un referente en muchas salas de la capital Bilbaína ( La Ribera jazz, Ara 23, Madameloulou, Distrito Jamaica, El Gran Hotel Puente Colgante de Portugalete, Kremlin, Shake, Cool, Silo, Ficc, Erasmus Party ……).

Tiene una colección de vinilos exquisita. Por ello es un aficionado al diggin vinyl.

Ha impartido clases de iniciación a dj en los talleres de Gauirekia en el espacio de La Pepita y en el BCool hostel .

Dirige y presenta un programa cultural llamado " CHARLA ENTRE SURCOS" desde su cuenta de INSTAGRAM @txuckturner en Streaming ( IG DIRECT) y youtube realizando entrevistas a artistas locales, nacionales e internacionales , tratando temas sobre música, vinilos, discográficas, experiencias, situación actual .


En breve

  • Tipo Exposición
  • Fecha 23 de mayo 2024
  • Horario19.00 - 23.00
  • LugarBASTE TABERNA
    Getxo
  • PrecioGratis
  • IdiomaCastellano

Dónde