Con motivo del Día Internacional del Libro este próximo 23 de abril, el área de cultura del Ayuntamiento de Irun ha trabajado en una programación ambiciosa que impregnará de "cultura" toda la ciudad. La programación principal se concentrará bajo la carpa instalada en la Plaza del Ensanche, donde tendrá lugar la Feria del Libro.
Hasta allí se han acercado la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, y el primer teniente alcalde y delegado de Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez, para dar a conocer el programa de actividades organizado en torno al Día Internacional del Libro, y subrayar la importancia de este día clave para la cultura y para la ciudad.
"Este día supone una gran oportunidad para poner el valor la lectura y los libros, que siempre son una buena compañía y una buena inversión de futuro. Por eso, el fomento de la lectura es una línea de trabajo constante en el Ayuntamiento, con iniciativas como la puesta en marcha de las seis bibliotecas urbanas repartidas por toda la ciudad, la mejora continua del CBA, o la celebración del Día de Libro que vamos reforzando cada año con más actividades programadas de manera transversal por todo el Ayuntamiento", ha explicado Nuria Alzaga.
Miguel Ángel Páez por su parte, se ha sumado a la rueda de prensa para poner en valor la participación del comercio de Irun en la celebración de este Día: " la actividad cultural impulsa también la actividad económica, son ámbitos que se alimentan mutuamente. Este 23 de abril, el comercio local contribuirá a la difusión de la cultura y al mismo tiempo, hará más atractivos y llamativos sus escaparates. Es una forma más de hacerse más visibles y ser protagonistas en la vida de la ciudad".
La Feria del Libro abrirá sus puertas el mismo día 23 de abril en la plaza del Ensanche, en horario de 10 a 14:00 y de 16:00 a 20h. En la carpa, además de encontrar dos puntos de venta de las librerías Tinta Cómics y Elkar Liburudenda, y la presencia de la Asociación Cultural Oskarbi, se desarrollarán otras actividades como firmas y presentaciones de libros, una muestra de encuadernación y una sesión de cuentacuentos. En la entrada a la carpa, un cartel en formato 'tótem' mostrará en detalle de toda la programación del día que consistirá en:
Más que una Feria del Libro
El Día del libro estará presente en más espacios municipales y durante más días. Así, el Museo Oiasso acogerá el jueves 25 de abril, a las 19:00 horas la presentación del libro "Revolución, resistencia y memoria. Patrimonio de la Humanidad" del arqueólogo donostiarra Xabier Peñalver Iribarren. Y el viernes 26 de abril, a las 19horas, tendrá lugar junto a Nerea Kortabitarte, un encuentro para hablar sobre el proceso de creación de su publicación "Baloreak". Junto a ella estarán presentes las ilustradoras Noelia Sierra (noEz), Julia Lasa, Nerea Bermejo (Bermi) y Patri Taberna. Además, Patri Taberna ofrecerá un taller infantil en el que, mediante la técnica del collage, las niñas y niños participantes podrán jugar con las ilustraciones y con algunas de las palabras claves de "Baloreak".
Desde el área de Bienestar Social informan que los espacios de personas mayores también se sumarán al Día de Libro con actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de abril.
Cabe destacar, que en el marco de una iniciativa denominada "Poesía en la calle", hasta 39 establecimientos comerciales de la ciudad adornarán sus escaparates con versos de poemas de diversos autores a través de unos vinilos que estarán colocados al menos durante una semana. La iniciativa se completará con un tríptico en el que, sobre un plano de la ciudad, se marca la ruta de todos los comercios participantes.
Lo comercios participantes son los siguientes: Peluquería Edertu, Pasitos Calzado Infantil, Droguería Manolo, Calzados Vaquero, Hobeto Bizi, L&S, Muebles Bidasoa,La Colchonería, Brikolaje Easo, Kolon menaje, Nekane Boutique, Disconsu, Papel y +, Picking Pack, Ortega y Olzazabal, Zebra, Farmacia Barrio Ormazabal, Peluquería Urudi, Atrezzo, Marrubi, Elkar Irun, Clínica Veterinaria Dumboa, Nia floral art, Diproca Berri, S.L.L, Chocolates Irun, Paperprint, Labore Txingudi, Singular Home, JR SAT, Hirubelar loradenda , Candy Cakes , El Chico de los Cartuchos, Mercería Txukun, Sannicola, Qñ, KS Pelu, Plan cuatro , Mercería Dori y Calzados Duque.
La imagen del cartel de esta edición, que se puede ver también en los marcapáginas que se han diseñado para la ocasión, la ha realizado la ilustradora irunesa Lorena Martínez Oronoz.