DNA 2025 - Programa de Danza Contemporánea de Navarra (ciclo de exhibiciones)

Tafalla Del 4 de abril 2025 al 10 de mayo 2025
  • DNA 2025 - Programa de Danza Contemporánea de Navarra (ciclo de exhibiciones)

La Dirección General de Cultura ha presentado la edición 2025 de DNA-Danza Contemporánea de Navarra-Nafarroako Dantza Garaikidea, un programa desarrollado en colaboración con Fundación Baluarte y que busca promover la creación artística y acercar la danza contemporánea al público navarro.

Del 4 de abril al 10 de mayo, 18 escenarios pertenecientes a la Red de Teatros de Navarra acogerán el estreno y la exhibición de las obras desarrolladas en residencias artísticas durante la edición 2024. Además, en esta nueva edición, DNA continuará ofrecerá nuevas residencias artísticas, actividades de mediación y colaboraciones con entidades clave del sector.

Así, Aimar Odriozola y David Eusse serán los primeros en presentar su proyecto artístico ‘Acabarnos’. Las funciones tendrán lugar en Ribaforada, el 4 de abril, Los Arcos el 6 de abril, Estella-Lizarra el 11 de abril, Murchante el 13 de abril y, por último, en Zizur Mayor/Zizur Nagusia el 2 de mayo.

Qabalum, presentará su obra ‘Todo este ruido’, en la que ofrece una danza para dos intérpretes y un dron, inspirada en la ciencia ficción y los mitos de la creación. Es un poema bailado que dibuja un futuro posible, un canto a la luz que atraviesa el tiempo para darnos forma. Las presentaciones tendrán lugar en Ansoáin/Antsoain el 5 de abril, en Altsasu/Alsasua el 12 de abril, en Sangüesa/Zangoza el 26 de abril, en Corella el 9 de mayo y, por último, en Peralta/Azkoien el 10 de mayo.

Erain propone su proyecto artístico ‘Sin fichero adjunto’, que explora la libertad y las decisiones humanas en ausencia de una guía. Las actuaciones se desarrollarán en Lesaka el 6 de abril, en Burlada/Burlata el 12 de abril, en Viana el 3 de mayo y en Aoiz/Agoitz el 4 de mayo.

Akira Yoshida interpreta ‘El porqué de los perdidos’, donde un personaje sin rumbo busca respuestas en un espacio surrealista. Las funciones están programadas en Noáin el 25 de abril, en Lodosa el 26 de abril, en Berriozar el 3 de mayo y, por último, en Bera el 4 de mayo.

Nuevas residencias artísticas

Entre mayo y septiembre, además, cuatro nuevas residencias permitirán a artistas desarrollar proyectos creativos en diferentes espacios de la Red de Teatros de Navarra. En el programa DNA 2025, Lesaka, Zizur Mayor, Alsasua y Ribaforada acogerán diversos proyectos creativos.

Led Silhouette trabajará en ‘Ultimatum’, explorando la transición hacia una nueva era en medio de un mundo en decadencia.

Ane Sagüés y Paula Puchalt, por su parte, desarrollarán ‘Mi Carrera’, un solo de danza que reflexiona sobre la búsqueda del éxito y la cultura del sacrificio en la danza.

Olatz Larunbe presentará ‘Etena ez Dena’, donde cinco entidades individuales exploran las relaciones entre sonido y movimiento.

Por último, Carmen Larraz (Dínamo Danza) investigará en ‘Alto Voltaje’ cómo la imaginación puede acercarnos a la comprensión de la mecánica cuántica a través del cuerpo.

Actividades complementarias y colaboraciones

Las exhibiciones y residencias se complementarán con actividades de mediación para acercar la danza contemporánea al público de las localidades participantes. Además, DNA 2025 mantiene colaboraciones con programas como el proyecto transfronterizo Atalak, el ciclo Museo en Danza del Museo Universidad de Navarra y el Festival Dansa València. 

Otras de las actividades que se llevarán a cabo dentro del programa DNA 2025 son también los talleres, las clases magistrales y los flashmobs.

De los dos talleres programados, el primero lo impartirán Akira Yoshida & la Asociación Haizea Elkartea el 10 de abril y, el segundo, Qabalum & la Escuela de Danza de Navarra, el 7 de mayo.

El 29 de abril, Día Internacional de la Danza, se retransmitirán, a través de las redes sociales de Cultura Navarra y la web del programa DNA, sendos flashmob de danza contemporánea creados por los Institutos IES Alaitz y EASDI-Escuela de Arte de Corella. Igualmente, bailarinas participantes en DNA 2024, en este caso Carmen Larraz y OIatz Larunbe, impartirán al alumnado de dichos centros clases magistrales.


En breve

Dónde