Programa Punto de Vista 2024 - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra

Pamplona/Iruña Del 11 de marzo 2024 al 16 de marzo 2024
  • Programa Punto de Vista 2024 - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra

La decimoctava edición de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, se celebrará en Pamplona del 11 al 16 de marzo. A lo largo de toda la semana se proyectarán alrededor de 80 películas en las 65 sesiones programadas que incluyen coloquios con cineastas, talleres, actividades musicales o sesiones de cine para familias

Las entradas de público general ya están a la venta a través de la web www.puntodevistafestival.com. También se pueden adquirir en la taquilla de Baluarte, sede principal del festival en cuyo hall se habilitará una taquilla adicional durante toda la semana de Punto de Vista. El precio general de las entradas es de 3 euros por sesión, a excepción de algunas que son de acceso gratuito. Durante seis días, las y los cinéfilos de la ciudad y alrededores convivirán con cineastas y profesionales del género acompañados también de estudiantes de cine provenientes de toda España.

Cifras clave de Punto de Vista 2024

— En total se organizan 65 sesiones entre proyecciones y el resto de actividades a lo largo del festival.

— Se proyectarán alrededor de 80 películas en las diferentes secciones. 

— La programación se organiza en 6 grandes apartados: Sección oficial, Focos, Lan, Contactos, X Films y Programa de mediación.

— La Sección oficial está integrada por 23 películas de 15 nacionalidades diferentes: Argentina, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Macedonia del Norte y Perú.

— Alrededor de 70 personas invitadas participarán en las proyecciones y actividades de Punto de Vista 2024 con un alto porcentaje de perfiles internacionales: cineastas, responsables de programación, curadores y curadoras, etc.

— Ya se han acreditado más de 380 personas entre profesionales, estudiantes y periodistas. El plazo de acreditación online ya se ha cerrado, pero se podrá solicitar en el lugar habilitado en el hall de Baluarte durante el festival.

— 6 sedes acogerán las diferentes actividades: Baluarte, Cines Golem, Museo Oteiza, Civivox Condestable, Civivox Mendillorri y Filmoteca de Navarra.

Los itinerarios del festival: otra forma de abordar Punto de Vista

Esta edición trae como novedad la propuesta de una serie de itinerarios —Primera persona, Género(s), Planeta enfermo, Acércate a Punto de Vista— transversales a las distintas secciones. Son colecciones que enlazan a lo largo de toda la programación películas recorridas por las mismas cuestiones o, en el último caso, una invitación para descubrir por primera vez el festival. La memoria, el individualismo, las desigualdades, el feminismo, los cuerpos queer o la emergencia medioambiental, entre otros, se retratan en diferentes filmes del festival recogidos en estos itinerarios.

Inauguración y clausura: de Zinzindurrunkarratz al concierto de guitarra y cante de María Marín

Punto de Vista arrancará el lunes 11 de marzo con el estreno en Navarra de Zinzindurrunkarratz, la multipremiada película del cineasta navarro Oskar Alegria, quien fuera director artístico del festival entre 2013 y 2017. Las entradas para esta esperada proyección ya están agotadas, aunque todavía se pueden adquirir las últimas para una sesión íntegra en euskera que tendrá lugar el miércoles 13 de marzo por la tarde.

En cuanto a la clausura de la edición, la sala Principal de Baluarte acogerá la gala de entrega de premios del festival seguida de la proyección de de caballos y guitarras de Pedro G. Romero, una bella película musical en el que la sensibilidad de las guitarras de artistas como Raül Refree, Pepe el Habichuela o Pilar Monsell se encuentran con la majestuosidad de yeguas y caballos como Triana, Onkaia o Víktor K. La sesión, presentada por el propio cineasta, culminará con un concierto de guitarra y cante de la artista sevillana María Marín que también participa en esta experiencia única que dará cierre al festival.

La programación de un vistazo

Este año, Punto de Vista se organiza en seis apartados: la Sección Oficial, que recoge un total de veintitrés películas de quince países diferentes; los Focos, sesiones monográficas a través de las cuales Punto de Vista centra su mirada en cineastas del panorama internacional —Su Friedrich (EEUU) y Joël Akafou (Costa de Marfil)— además del ciclo programado por Miriam Martín que investiga el lugar de los árboles en el cine documental; el Programa de mediación, que continúa abriendo el festival a públicos de toda la ciudad, especialmente a los más jóvenes; Lan («trabajo», en euskera), que genera espacios de reflexión sobre la creación y la producción en el cine documental; Contactos, que pretende conectarlo con otras disciplinas y está protagonizado este año por las figuras de Jerome Hiler y Néstor Basterretxea; y el proyecto X Films, que en esta ocasión propone a Celia Viada Caso como cineasta para rodar una película en Navarra y estrena Tránsitos, la personal visión de los Sanfermines de Anna López Luna filmada en Super 8.

La conciliación es posible: Ludoteca El Globo Rojo

En sus últimas ediciones, Punto de Vista ha activado una iniciativa en favor de la conciliación: la ludoteca Punto de Vista El Globo Rojo. De esta forma, el público, las personas acreditadas y el propio equipo del festival podrán hacer uso de este espacio para niños y niñas de entre seis meses y doce años desde el miércoles 13 de marzo por la tarde al sábado día 16. Se busca así facilitar la posibilidad de disfrutar de la programación gracias a la colaboración con CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales) junto con el colectivo Parenting at Film Festivals. El Globo Rojo estará gestionado por el equipo profesional de Ludoteka Zorionak Kids & Party. La reserva de plazas ya está disponible a través de la web del festival.

Noches de Punto de Vista y programas de Radio 3

Dentro de la programación del festival encontramos una serie de conciertos, sesiones de DJ y programas de radio con música en directo gracias a la colaboración de Navarra Music Commission, Txintxarri y Radio 3. De esta forma, el público podrá disfrutar en las Noches de Punto de Vista del talento de diferentes artistas navarras y navarros como Mon Dvy, DJ Rizos, Señora, DJ Moderno o Brecha, que actuarán en el Bar Txintxarri las noches del martes al viernes.

Por otro lado, las tardes del martes 12 y el miércoles 13, Radio 3 realizará dos grabaciones de su programa Tres en la Carretera desde el hall de Baluarte. Las entrevistas a cineastas participantes en el festival se entrelazarán con las actuaciones del director de cine y músico vasco Peru Galbete y de la banda navarra Lilo, que presentará temas de su recién editado debut, Nora Goazen Jakin Gabe.


En breve

  • Tipo Festival
  • Fecha Del 11 de marzo 2024 al 16 de marzo 2024
  • LugarPamplona/Iruña
  • Precio3 €
  • Entradas Comprar

Dónde