El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha programado una nueva temporada de Auzo Eszena dentro de su edición número XIII. Del 18 de febrero al 26 de mayo los espectáculos se sucederán en los salones de actos de los centros cívicos. Los domingos a las 19:00h, se ofrecerá entretenimiento para todos los públicos -infantil, joven y adulto-, y una oferta variada que cuenta con modalidades de todo tipo: humor, teatro, magia, danza, monólogos o bertsos, entre otras.
“Auzo Eszena pretende llevar las artes escénicas no profesionales a los escenarios y apoyar, así, a los grupos y artistas amateur de Vitoria-Gasteiz. Gracias a este programa pueden compartir su trabajo con el público y contribuir a que la agenda cultural de la ciudad sea aún más rica”, ha apuntado la concejala de Cultura y Educación Sonia Díaz de Corcuera en la rueda de prensa de presentación. Y es que esta iniciativa pone a disposición de los y las participantes los salones de actos de los centros cívicos y la infraestructura necesaria para poner en escena sus espectáculos.
En octubre de 2023 se realizó una convocatoria pública para que todos los grupos de teatro o artistas no profesionales de Vitoria-Gasteiz pudiesen presentar sus propuestas. A la convocatoria se presentaron 19 propuestas y una de ellas se dio de baja por lo que son 18 las que se representarán este año, 9 en esta temporada y las 9 restantes en la próxima temporada de octubre-diciembre. En esta temporada las piezas que se ofrecerán son las siguientes:
Las entradas se podrán comprar desde el miércoles, 7 de febrero, en todos los centros cívicos e instalaciones deportivas (excepto en los frontones) de forma presencial, y por internet podrán adquirirse hasta una hora antes del comienzo. El precio será de 3 o 5 euros.
Más información en la web municipal.
Arai Danza presenta ‘Miradas cruzadas’
Arai Danza nació en el año 2000 para extender el mundo de la danza, del movimiento, de la expresión, más allá de la población normalizada, a colectivos minoritarios. Han trabajado con entidades como ASPACE, Arabako Gorrak o el Instituto de Música Arte Proceso, entre otros. También han impulsado un proyecto con el colegio Calasanz-Escolapios para crear un taller de expresión corporal y movimiento con el aula de necesidades educativas especiales.
La asociación aparte de talleres y formaciones también realiza espectáculos, uno de ellos es ‘Miradas cruzadas’, la propuesta que se presentará el 17 de marzo en el centro cívico Zabalgana en el marco de ‘Auzo Eszena’. Esta obra habla de las personas con discapacidad intelectual, son ellos y ellas quienes cuenta su historia, su día a día. Se tratan temas como las barreras sociales que se encuentran, los prejuicios y las etiquetas, pero también se habla de su potencial y de sus capacidades. Una obra representada íntegramente por un grupo de personas con discapacidad en el que las dos coreógrafas de Arai Danza se integran.